Showing posts with label china. Show all posts
Showing posts with label china. Show all posts

Thursday, December 4, 2008

India

Estoy buscando itinerarios para viajar por India, todavía no se dónde iremos.
Imagino que bajaremos al Sur y de ahí iremos subiendo hasta llegar a Nepal cuando no haga mucho frio.

¿Y luego?
Pues no se...
Tibet, China, Corea, Mongolia... Japón...

Tuesday, July 24, 2007

La censura, ¡qué mala es!


Ahora que estoy fuera de China me puedo arriesgar un poquito más y criticar.
Pues sí, hay cositas que criticar.
China es uno de los países que más he disfrutado y de mis favoritos de todos los que he estado, y he estado en más de 30, de momento...
Una de las cosas que menos me ha gustado ha sido la omnipresente censura.
De hecho, no se puede acceder a blogspot, wikipedia (a veces funciona), flickr (las fotos no cargan) y muchísimas otras cosas más, como por ejemplo hacer búsquedas de "Tibet" y "Repression" dan un resultado de búsqueda nulo.



Siempre se puede hacer un apaño, yo uso navegadores anónimos, como Anonymouse.
Lo único malo es que ni con eso puedo acceder a los comentarios de blogger y no puedo contestaros ni poner comentarios en otros blogs, pero bueno...





Pues eso, que odio la censura con toda mi alma, no me parece bien que alguien me subestime de tal manera como para opinar por mí y decidir qué es lo que puedo leer, ver o escuchar.



Que conste que China no es el único lugar donde se practica esta fea afición de censurar, muchos otros países la practican en mayor o menor medida.

Y si eres un censor y estás leyendo esto, espero que te busques otro trabajo o que te pudras.

Ahí queda eso...

Friday, July 20, 2007

Minimonjes en Shichuan

Unas fotos de unos monjes muy jóvenes y muy simpáticos que pululaban por el monasterio de Litang, en la provincia de Shichuan en China.






El de la gorra, pese a guapo, no es monje...









Éste parece un jedi. Era el más pequeñajo de todos. Mu salao.

Wednesday, July 18, 2007

Razones de peso, Yokohama

Otra de las razones de peso, que ya se ha confrmado, es que me voy a Yokohama, a trabajar un mesecito en un juego.
Estoy en Beijing dispuesto a comerme el ultimo Beijing Duck antes de volar a Tokyo.
No puedo decir que juego es porque puedo terminar en la carcel, lo de los videojuegos es algo que va a reventar, ya sacan mas pasta que todo Holliwood y toda la musica y los alquileres de videos, asi que os podeis imaginar la seguridad que implica sacar un videojuego importantillo.

Por cierto, es increible la de Spanish que hay en Beijing. No veo a nadie en meses y de pronto en una tarde en Beijing me encuentro un monton...

Monday, July 16, 2007

Impresionante amanecer en Shichuan







Estatua de Buda desde Lhasa

Tuvimos la suerte de encontrarnos con una procesión que venia desde Lhasa portando una estatua de Buda que, al parecer, es de las más poderosas del Tibet.



Una de las mil cocinas de unos de los mil restaurantes que frecuento.
Muy rica la carne de Yak...


Banderitas con oraciones Budistas Tibetanas puestas en zonas de mucho viento para que éste las transporte lejos, lejos, lejos...


To también pues unas cuantas a ver si pasa algo :P




Los monjes esperando la estatua.



A punto de llegar.




Un crio con su incienso.

Rezando a la estatua.



Un monje orando con arroz en las manos.



Esperando un milagro.



Rezando a la estatua.


Y rezando...

Saturday, July 14, 2007

Cambio de planes

Estoy alucinando en la provincia de Shichuan.
Es tan diferente todo...
Tengo una mala noticia para aquell@s que estaban esperando con ansia mi viaje a Tibet y Nepal. He tenido que cancelarlos, por varias razones de peso.
Una de ellas es que al parecer la zona de Shichuan es mucho mas tibetana y autentica que el mismo Tibet que se esta convirtiendo poco a poco en un parque de atracciones.
Otra razon es que tengo que irme hacia Japon o Corea en breve tiempo. Ya ire adelantando acontecimientos segun se confirmen.
Por cierto tengo unas de las mejores fotos que he tomado nunca.
En un par de dias llego a Chengdu, una ciudad mediana desde la que podre acceder a Internet sin problemas y subir las fotos.
Abrazo.

Wednesday, July 11, 2007

¿Transformers? No, Transmorphers

En China todo se copia.
Un ejemplo con el que me estuve riendo un buen rato es el cartel de la peli Transmorphers.
Casi nada...




Lo que me parece fuerte es que pone que la dirige Ridley Scott, que salen Russel Crowe, Joaquin Phoenix y otros cuantos más.

Una obra de arte. A ver si me la pillo...

Un monje, camino al verdadero Shangri La

Creo que he estado en un sitio que debe ser el auténtico Shangri La.
Un lugar increible en un valle de cuento.
De camino paramos en un lugar sagrado en el que tuvimos la suerte de ver como traían una figura desde Lhasa. Había una procesión de monjes esperando para recibirla.
Tengo unas fotos muy chulas que iré subiendo poco a poco.

De momento pongo ésta de un monje, que parece ser que era bastante importante, en una postura muy curiosa. Además lleva arroz en las manos.

Saturday, July 7, 2007

De trekking por Daquin

Hoy he llegado a un lugar que se llama Daquin.
viajo con unos amiguetes que me he hechado. Un chico de Paris, uno de Nueva York, otro de L.A., otro de Minesota y yo, de Alcorcon :P

En cuanto nos levantemos nos vamos a ir a una aldeita muy chula en la que no hay ni coches. Esta aldea esta en medio de la nada en uno de los sitios mas bonitos de toda China. Estaremos un par de dias de Trekking y lo mismo hasta intentamos alquilar unos caballitos para no morir de cansancio.
Hoy hemos llegado a una altura de unos 4200 metros. A partir de los 8000 pies, unos 2438 metros, mas o menos, hay que empezar a tener cuidado para no sufrir el mal de alturas.
Los sintomas son mareos, dolores de cabeza, dificultad para dormir, dificultad para andar en linea recta, problemas de estomago. Y si haces esfuerzos considerables enseguida pierdes el aliento.
De momento no tenemos ningun problema, puede que lo unico sean las pesadillas que se tienen por la noche que no te dejan dormir, y algun dolorcillo de cabeza los primeros dias .
El mal de alturas afecta con mas fuerza a gente que vive mas cerca del nivel del mar. Cuando subes a cierta altura, tu cuerpo no esta acostumbrado a trabajar con poco oxigeno y surgen los problemas.
Se aconseja dormir a menos altura de la que se ha estado durante el dia.

"A partir de los 5.000 metros, ya no hay ninguna vivienda habitada permanentemente por el hombre, ya que acabaría por morir debido a los problemas que se presentan a estas alturas. Por tanto, el riesgo de padecer mal de altura en áreas como las montañas de Nepal y los Andes, donde las regiones turísticas pueden estar a una altura entre los 3.000 y 4.000 metros, es completamente real. Cada año se producen al menos siete muertes relacionadas con la altitud entre los 50.000 viajeros que van a Nepal. El índice de mortalidad es aproximadamente de un 4% para ascensos a picos con alturas superiores a los 7.000 metros."
Netdoctor


Puede que no pueda postear por un par de dias porque estaremos de trekking alejados de todo tipo de civilizacion, no perdais la esperanza que volvere en breve.

Abrazo

Thursday, July 5, 2007

Shangri La, James Hilton, Lost Horizon, Brad Pitt y los nazis


Así se imaginan Shangri La en la película Sky Captain and the World of Tomorrow

Shangri La, un lugar mítico ideado por el escritor inglés James Hilton en su famosa novela “Lost Horizon” escrita en 1933.

Portada de la novela.

La historia está basada en el concepto de Shambhala, una ciudad mística de la tradición budista tibetana.

Se supone que es un aislado valle paradisíaco situado en algún lugar del Himalaya.



Cartel de la película Lost Horizon.

Desde entonces no pocas expediciones han salido en busca de este supuesto paraíso utópico.


Mi habitación en Shangri La (Zhongdian). La de abajo a la derecha.


Muchas ciudades de los Himalayas budistas, desde el norte de la India y Tibet han declarado ser el lugar en el que Hilton se basó para hacer su novela, para así intentar atraer al turismo.

En China, Tao Qian, de la dinastía Jin, describió Shangri La en su libro “Story of the Peach Blossom Valley”.


Shangri La visto desde una colina.


Las legendarias montañas Kun Lun en Tibet ofrecen otro posible Shangri La.


Subiendo unas escaleras en la ciudad...




... me encuentro ésto, que no se que demonios es ...

... pero hay gente empujando para que gire...

También el Valle de Hunza en el norte de Pakistán, cerca de la frontera con China, lugar que Hilton visitó unos años antes de publicar “Lost Horizon”. Es un verde valle aislado y rodeado de montañas situado en la parte occidental del Himalaya. Se acerca a la descripción dada por Hilton en la novela.

Los nazis también fueron grandes entusiastas de Shangri La. Esperaban encontrar allí una raza antigua y pura, en un área remota, similar a la raza nórdica, no corrompida por el budismo. Enviaron siete expediciones a Tibet, siendo la más famosa la dirigida por Ernst Schäfer en 1938. Las experiencias de los dos austriacos, miembros de las SS, Heinrich Harrer y Peter Aufschnaiter al Tibet son famosas gracias al libro, y más tarde a la película, Siete años en el Tibet.


Harrer.




Peter.




Pitt.

En la actualidad, varios lugares reclaman el título de Shangri La. Estando entre ellos la parte noroeste de la provincia de Yunan, que incluye los destinos turísticos Lijiang y Zhongdian, desde donde escribo esto. En 2003 el condado de Zhongdian se cambió el nombre a Shangri-La.

Answer.com


Aquí se encuentra el mayor templo budista de China, fuera de Tibet. Aunque hay gente que dice que es más interesante que el Potala en Lhasa ya que van pocos turistas a visitarlo al contrario del Potala, el de Lhasa.

Así que decidí coger el bus número 3 que te lleva al templo.


Con un monje y una señora de la zona.



Shangri La escrito en la colina a lo Hollywood.




Ya se ve mi destino a lo lejos...















Monje descansando después de una agotadora jornada descansando...



Dentro de uno de los edificios.











Un mojecito en la ventana.





Un par de monjes haciendo sus cosas de monjes...



Éstas cosas giran.











Ya me voy...