Thursday, July 5, 2007

Shangri La, James Hilton, Lost Horizon, Brad Pitt y los nazis


Así se imaginan Shangri La en la película Sky Captain and the World of Tomorrow

Shangri La, un lugar mítico ideado por el escritor inglés James Hilton en su famosa novela “Lost Horizon” escrita en 1933.

Portada de la novela.

La historia está basada en el concepto de Shambhala, una ciudad mística de la tradición budista tibetana.

Se supone que es un aislado valle paradisíaco situado en algún lugar del Himalaya.



Cartel de la película Lost Horizon.

Desde entonces no pocas expediciones han salido en busca de este supuesto paraíso utópico.


Mi habitación en Shangri La (Zhongdian). La de abajo a la derecha.


Muchas ciudades de los Himalayas budistas, desde el norte de la India y Tibet han declarado ser el lugar en el que Hilton se basó para hacer su novela, para así intentar atraer al turismo.

En China, Tao Qian, de la dinastía Jin, describió Shangri La en su libro “Story of the Peach Blossom Valley”.


Shangri La visto desde una colina.


Las legendarias montañas Kun Lun en Tibet ofrecen otro posible Shangri La.


Subiendo unas escaleras en la ciudad...




... me encuentro ésto, que no se que demonios es ...

... pero hay gente empujando para que gire...

También el Valle de Hunza en el norte de Pakistán, cerca de la frontera con China, lugar que Hilton visitó unos años antes de publicar “Lost Horizon”. Es un verde valle aislado y rodeado de montañas situado en la parte occidental del Himalaya. Se acerca a la descripción dada por Hilton en la novela.

Los nazis también fueron grandes entusiastas de Shangri La. Esperaban encontrar allí una raza antigua y pura, en un área remota, similar a la raza nórdica, no corrompida por el budismo. Enviaron siete expediciones a Tibet, siendo la más famosa la dirigida por Ernst Schäfer en 1938. Las experiencias de los dos austriacos, miembros de las SS, Heinrich Harrer y Peter Aufschnaiter al Tibet son famosas gracias al libro, y más tarde a la película, Siete años en el Tibet.


Harrer.




Peter.




Pitt.

En la actualidad, varios lugares reclaman el título de Shangri La. Estando entre ellos la parte noroeste de la provincia de Yunan, que incluye los destinos turísticos Lijiang y Zhongdian, desde donde escribo esto. En 2003 el condado de Zhongdian se cambió el nombre a Shangri-La.

Answer.com


Aquí se encuentra el mayor templo budista de China, fuera de Tibet. Aunque hay gente que dice que es más interesante que el Potala en Lhasa ya que van pocos turistas a visitarlo al contrario del Potala, el de Lhasa.

Así que decidí coger el bus número 3 que te lleva al templo.


Con un monje y una señora de la zona.



Shangri La escrito en la colina a lo Hollywood.




Ya se ve mi destino a lo lejos...















Monje descansando después de una agotadora jornada descansando...



Dentro de uno de los edificios.











Un mojecito en la ventana.





Un par de monjes haciendo sus cosas de monjes...



Éstas cosas giran.











Ya me voy...

Trveltip: wikitravel.org

Pues sí.
Uso esta página un montón.



No llevo conmigo ninguna guía rollo Lonely Planet, me parece que están sobrevaloradas y la gente se limita a lo que digan en ellas. Hay quien no puede viajar sin una.
Yo prefiero usar Internet y preguntar a otr@s viajer@s que me encuentre por el camino. Eso nunca falla.
Wikitravel, es parecida a Wikipedia, pero exclusiva para viajes. No está nada mal. Siempre conviene contrastar o complementar la información que te dan con búsquedas más específicas (Googlear).

Traveltips: Agua, agua, agua...



Si en el país en el que estás no tiene agua potable. Compra, siempre, agua embotellada.
Recuerda usarla incluso para lavarte los dientes, lavar frutas o verduras y, por supuesto, para beber. Intenta no meterte agua en la boca cuando te estés duchando.
Ten cuidado cuando comes ensaladas o frutas que no estén lavadas por ti.

Si sudas mucho, bebe mucho, esta es una regla de oro. La deshidratación no da sed.






Si te gusta mucho cuidarte, lo mismo prefieres comprar agua mineral.
También hay muchas opciones, no mucho más caras. La Evian es siempre cara...
A mi parecer cualquier agua que no tenga un precinto sospechoso, está bien. Lo importante es más la cantidad que la calidad.

Wednesday, July 4, 2007

Slàn Leibh

Here's a little snippit from MAD magazine that I found quite amusing:

In the land of the blind, the one-eyed man is king, AND...

...pirates wear TWO eye-patches.

...regular comic book superheroes include "Eye Man" and "The Sighted Guy".

...racial segregation is much harder to enforce.

...socks and sandals are still a fashion faux-pas at formal events.

...the national anthem features the phrase "detached cornea" four different times.


Goodbye Ireland, thanks for seven great years. See you when I see you!

Tuesday, July 3, 2007

Travelkit: Cámara de fotos

A petición de Wallias voy a hablar de un utensilio muy útil, valga la redundancia.
Mi cámara es una Panasonic Lumix FX07, comprada en Hong Kong en Diciembre.




  • Lo mejor:
  1. el Gran Angular
  2. las lentes Leica
  3. la pantalla
  4. la batería
  5. estabilizador óptico (no digital) de imagen






  • Lo peor
  1. con poca luminosidad salen las fotos con mucho 'ruido'. Solución: fijar el ISO al mínimo (en este caso 100) y usar trípode si tienes (no tengo) o apoyar la cámara en alguna superficie al tomar fotos nocturnas.

Ahí la podéis ver en acción.

En breve daré el salto a las SLR Digitales.
¿Alguna recomendación?

Monday, July 2, 2007

Lijiang, una preciosidad

La verdad es que Lijiang es uno de los sitios más bonitos que he visto.
Está plagado de turistas chinos y de otras partes de Asia.
Unas fotos para corroborar lo bonito que es.
En un ratito pillo un bus a Shangri-la.




















Unas nativas.






Una linda tejedora...



Aquí estoy en un restaurante leyendo después de comer algo. En cosa de una hora conté 4 personas haciéndome ésta foto, así que decidí hacérmela a mí mismo para ver que tenía de misteriosa. sigo sin ver nada interesante. Supongo que para los turistas asiáticos somos de lo más exótico.
No es la primera vez que me pasa y sospecho que no será la última.

Traveltip: Búscate la vida siempre que puedas.

Cuando llegues a un lugar nuevo se te acercarán oleadas de gente preguntándote si necesitas casa, o taxi o lo que sea.
Mi consejo es que, siempre que puedas, te busques tú las cosas y no sean lo demás los que te busquen a tí. Muchas veces seguir a extraños te puede traer problemas.
Si sales de una zona llena de turistas, no pilles los taxis que están a la puerta esperándo. Anda unos cuantos metros y para uno que pase por allí de casualidad.
Vivirás más tiempo.

No es que no te puedas fiar de nadie, no, la mayoría de la gente solo quiere ayudar y sacarse algo de dinero de manera honrada, pero...

...bueno, lo mejor será que os cuente algo:



¿Recordáis la serie de televisión Kung Fu, con David Carradine?
Los que no, es porque érais muy jóvenes.
Pues en un episodio, el pequeño saltamontes es enviado, junto con otro joven aprendiz del templo, a llevar un recado a cierto lugar. Por el camino preguntan a un viejecito cual es el mejor camino para llegar. Ellos deciden ir por donde el viejito les ha dicho, y al poco, una banda de bandidos les asaltan. En vez de liarse a hostias, como es de esperar, les roban y los ladrones se salen con la suya.
Al llegar de vuelta al templo Shaolin, su maestro les pregunta:

¨¿Qué habéis aprendido de lo que ha pasado?¨

A lo que el joven compañero de nuestro querido prota contesta:

¨¿Que no hay que fiarse de nadie?¨

Entonces el maestro sin cortarse ni un pelo le expulsa del templo y el pobre desgraciado se tiene que ir a currar a un Telepizza.
Al preguntar al pequeño saltamontes, éste responde:

¨Hoy he aprendido que hay que estar siempre alerta y preparado para todo¨

Con lo cual se gana a su viejo maestro y se van juntos por ahí de marcha con unas monjas Shaolin descarriadas.

Pues ése es mi consejo ¨Siempre alerta¨.

Sunday, July 1, 2007

Travelkit: Toallitas humedas

Otra maravilla que he descubierto en mis viajes son las toallitas estas que tienen como alcohol y algunas crema.



Ya no salgo sin un paquetito en el bolsillo.
En muchos sitios donde vas no hay jabon o papel o nada.
Es muy importante poderse limpiar las manos antes de comer cuando viajas.

Me las descubrio Arcadio y a el se las descubrio su hermana. Mil gracias...

Lo dicho, una maravilla.