Thursday, January 12, 2006

Farmacéuticas, antirretrovirales, África y genéricos

Como ya sabréis, los fármacos genéricos son aquellos que pese a tener la misma composición que los de “marca” son mucho más baratos.
El mayor problema originado por éstos medicamentos lo padecen las grandes farmacéuticas al perder parte de sus ingresos frente a la venta de medicamentos genéricos.

Se puede decir que es como lo de la venta de CDs piratas, pero la diferencia es que el que no se puede comprar el CD original se muere.

Por poner un ejemplo, un fabricante de genéricos de la India, recibió una carta de Glaxo en la que la compañía inglesa les advertía que la venta de genéricos constituía una "infracción de nuestros derechos exclusivos de patente".
Los genéricos implicados en el caso, de igual composición, se usaban para tratar a portadores del VIH.



El precio del tratamiento de un solo paciente pasó de 2.740 Euros al año a 290 gracias a los genéricos.

La problemática llega con la inclusión de patentes en los medicamentos, lo que impide el acceso de pacientes con escasos recursos a fármacos genéricos.

En Brasil, si el tratamiento para el VIH se hubiese limitado a antirretrovirales fabricados por empresas extranjeras, el precio del tratamiento anual per cápita habría pasado de 3.300 Euros a los 12.500 que cuesta en Nueva York el mismo tratamiento. Lo que quiere decir que se puede tratar a cuatro veces más pacientes gracias a los genéricos.

En África el problema es mayor, porque de los alrededor de 30 millones de afectados por el VIH (3 cuartas partes del total mundial) 4.1 millones necesitan tratamiento, de los cuales solo entre 50 y 75 mil tienen acceso a los medicamentos.



Crios africanos pasándolo de arte con el cámara.

Las farmacéuticas alegan que si se extiende el uso de genéricos no podrán sacar beneficios por lo que las investigaciones sobre nuevos medicamentos se verán interrumpidas.
La verdad es bien distinta, ya que las ventas en África constituyen para las grandes farmacéuticas el 1% de los beneficios mundiales, que ascienden anualmente a 400 mil millones de dólares, unos 332 mil millones de Euros.
Es difícil creer que con esas ganancias puedan llegar a arruinarse por la venta en África de los llamados genéricos, muy difícil.

En Agosto de 2003, la OMC (Organización Mundial del Comercio) anunció un nuevo acuerdo sobre patentes de medicamentos que permitiría a países pobres el derecho a importar medicamentos genéricos.
Ante ésta noticia, los grupos africanos afectados aceptaron el plan como un inmenso avance, en especial si se lograba que más países suspendiesen sus protecciones a las patentes en la exportación de medicamentos genéricos a países necesitados.
Pero parece que el acuerdo no iba a cuajar: Estados Unidos, presionado por las farmacéuticas, había logrado la inclusión de tantas condiciones al acuerdo, que éste pasó de 52 palabras a un laberinto legal de 3.200. Todo esto pese a las, aparentemente, amables palabras de Bush durante el informe empresarial de Enero del mismo año: "Rara vez ha ofrecido la historia una oportunidad tan grande de hacer tanto por tantos".
Él mismo puso a la dirección de su iniciativa global contra el Sida a un alto cargo de las grandes farmacéuticas. ¿Sospechoso?



Gracias a la presión de prestigiosas ONGs como la Oxfam inglesa, Glaxo se vio obligada a anunciar una reducción en los precios de tratamientos contra el VIH del 85%. Otras compañías se vieron forzadas a anunciar también reducciones en sus precios. Veremos si lo cumplen.



Si queréis algo más de información sobre el tema, es fácil encontrar algún texto en Internet. Además, hace poco, ha salido una película llamada en España "El jardinero fiel" que recomiendo os interese o no el asunto de las farmacéuticas.



Muy buena película, se os van a escapar unas lagrimitas casi seguro, pero merece la pena...

Tuesday, January 10, 2006

Inundaciones en Malasia y budistas en Bangkok

Volviendo de una linda isla en Malasia, llamada Pangkor, nos metimos en la boca del lobo.
El monzón hizo que ciertas zonas del Norte se inundaran.








Aunque no lo parezca, vamos en un autocar. Lo que pasa es que los conductores se arriesgaban mucho y el autocar iba inundado hasta 1 metro de altura.
La mochila de Tony, que estaba abajo en el maletero, acabó empapadita junto a todo lo que llevaba.




La gente debía estar acostumbrada porque parecía que hacían su vida normal.




Y los niños, como siempre, parecían disfrutar de lo lindo.




Ahí una foto de unos monjes en Bangkok.

Saturday, January 7, 2006

Juanjo, Mr. Meth y la crónica de un concierto al que nunca fuí...

Hace unos días, el 3 de Enero para ser exactos, Method Man actuó en Madrid.



Conocido también como Meth, Tical, Johnny Blaze, Hott Nikkels, Iron Lung y MZA.
Creció como Clifford Smith, un joven que iba y venía de Long Island donde vivía el delincuente de su padre y Staten Island (más tarde llamada Shaolin por el Clan), en Nueva York donde vivía su madre. Allí fue donde conoció a los que más tarde se convertirían en Wu-Tang Klan.
Smith creció en Park Hills con su madre y dos hermanas. En dos ocasiones fué expulsado de la escuela por experimentar y vender drogas. Es una época de la que no le gusta hablar.
Por aquellos años empezó a salir y rimar con Robert Diggs (Prince Rakeem, alias the RZA) y los primos de éste, Gary Grice (the Genius/GZA), y Russell Jones (Ol' Dirty Bastard).
A principios de los 90 se unieron a ellos Ghostface Killah, Inspectah Deck, U-God, y Raekwon para formar el Clan.
En 1992 grabaron el single "Protect Ya Neck/After the Laughter," en Wu-Tang Records del que vendieron 15.000 copias.
En la actualidad, Mr. Meth actúa en películas, series de televisión, comics, etc, etc.




Vídeo de Method y Redman





Ésto es lo que me contó Juanjo del concierto. Al que él sí pudo ir:

Lo que me esperaba:Un aforo que no llegaría a las 400 personas, niñatos que se creerían delBronx mirando con mirada entrecortada, un artista de Hip Hop que como casitodos acabaría perdiendo fuerza a los 15 minutos de concierto pero el cuálme veía obligado a ir a ver por ser quien era.....bla, bla, blaLo que me encontré:La sala con aforo completo, un rollo de puta madre, y a un hijo de putallamado Method Man que al salir al escenario lo llenó con su solapresencia...(eso si, con una hora de retraso.).Creía yo que esto iba a ser como aquellos conciertos de hip hop a los quehabíamos asistido en los cuales te limitabas a mover cabeza y hombros de unlado para otro siguiendo el ritmo de las bases mientras el mc de turno devez en cuando te hacía saltar o mover los brazos de un lado para otro...nadamas lejos de la realidad.A los breves instantes de aparecer en escena y recibir una brutal ovación,aquello se convierte en unos de los conciertos mas salvajes y brutales delos que he asistido, tío allí no hubo ni un segundo de tranquilidad por unmomento no sabía si me encontraba en un concierto de Method Man o deSlipknot, te lo digo en serio todo el recinto empezó a botar y a hacer pogode una forma brutal yo lo flipaba mientras me reventaban los pulmones y elcuerpo se me llenaba de moratones porque ya sabes que para bruto yo.A todo esto yo no podía llegar a entender como un solo tío en el escenario(mas el tío que le apoya en las rimas) y un jodido Dj podían formar la queestaban formando, brutal cuando Method se tira al público y este le llevacon las manos por encima de sus cabezas a una tarima situada en pleno centrode todo el bullicio de gente y allí continúa su actuación a menos de unmetro por encima de nuestras cabezas, momento en el cual me mira y yo creoque viendo mi cara de flipado y desencajado me choca la mano...tío estabacompletamente flipado, momentos después y al ver que Method tiene que volveral escenario y que para llegar tiene que pasar por toda la gente que en esemomento se encontraban en una situación de auténtica histeria y que sibajaba se le iban a comer vivo aparecen...Conan, Hulk, Juggernaut y Tyson olo que es lo mismo su equipo de seguridad abriéndose paso por entre cientosde personas ¡¡¡que miedo de tíos!!! una vez le cogen hacen un pasillo yaunque son grandísimos lo pasan realmente putas para llegar al escenario,todo el mundo quería un cacho de Method.El concierto no flojeo ni un solo instante, el contacto de Method con elpúblico es brutal y el sonido en la sala era la ostia, momento emotivocuando recuerda a O.D.B. y las cerca de 2800 personas que abarrotan la salacorean el nombre del fallecido miembro de Wu.El que yo creo que lo flipó también fue el cabronazo de Method con larespuesta del público pues fue brutal y salvaje y el mismo dijo varias vecesque esto lo contaría al llegar a su país, que no había conocido nunca unpúblico tan cojonudo y cabronazo...en el buen sentido claro y que todosestábamos jodidamente locos.Lo único que se le puede achacar es que tocó solo una hora y tampoco por quesi no me hubieran tenido que sacar con los pies por delante, estuve botandotodo el jodido tiempo, el set de temas estuvo brutal y además toco un par detemas de O.D.B. en su memoria.Conclusion:Por primera vez me quito el sombrero y lo que haga falta ante un artista dehip hop sobre un escenario y también por primera vez lo hago ante ti porquea lo mejor sin tu influencia hubiera dejado pasar esta oportunidad.El señor Method a demostrado ser toda una puta estrella y sin duda el mejoren su genero sobre un escenario, es muy difícil hacer lo que el hizo,conseguir el solo sin ayuda de guitarras ni de efectos, ni de grandespuestas en escena un cacho de concierto como una casa.Ahora me toca comprarme su puta discografía en original pues lo que tenía deel era todo bajado menos el Blackout con Redman que lo tengo enoriginal.....el problema es que está todo agotado en las tiendas de Madrid yalrededores y eso que tres días antes del concierto tuve los discos en lasmanos en susodichas tiendas.....efectos del concierto?.Bueno tío espero que te guste mi reporte del concierto y a ver si nos vemospronto para darte mas detalles, ni que decirte que si pasa por allí no dudesen comprarte la entrada cueste lo que cueste.Lo que se echó de menos: A TI...un abrazo y besazo tío hasta pronto...la próxima vez juntitos...ok?.

Pues eso, que se sale tener a alguien que te echa de menos y que espero disfrutar de un conciertazo como éste con mis "homies".

Tuesday, January 3, 2006

Hi ho, Hi ho..

I knew it wouldn't last for very long, this winter break of mine. As expected, its time for me to go back just as soon as I've started settling in. Its been a nice little break from everything, saw a whole lot of people I haven't seen in a while and spent some quality time with both friends and family. It feels good catching up on stuff with everyone, and you can almost sense the age creeping into our conversations as they start to revolve more frequently around adult issues such as jobs and whatnot.

Squeezed in a round and a half of golf with quite a few breakthroughs. I suppose golf is one game where, if left to simmer for a while, the results aren't completely disastrous. Sure, practice keeps you in shape.. but if you don't play for a few months then it won't exactly dismantle your game. In fact, if anything, I feel that a few months off gave me a new approach to the whole concept of the golf swing.

I was contemplating the other day how faultless Bahrain seems to me when I'm not here. The sense of longing for home and family overwhelms everything else, and I find myself wishing I was back on a more permanent basis. It only takes a few weeks here for reality to slap you square in the face and then you start remembering all the little things that you dislike about this country. Don't get me wrong, I still love every minute I spend here.. but there are lots of issues, be they political or societal, that really rile me up. Seeing that I won't be living here for a very long while yet (I WILL come back eventually, coming back too early is just career suicide) I find myself hoping that things will change to the better by then.

To end this post on an even more somber note, a piece of unfortunate news has just filtered through. We employ a cook/driver who lives in a room attached to the house.. great guy, a very hard worker whom we all like very much and consider a part of the family. As is custom in the subcontinent, he had just recently (three months ago, to be exact) returned back to his village to organize and pay for a lavish wedding for his 17 year old daughter. Earlier today he recieved word that his son in law who works in Dubai (its a village of women, that.. all the men seem to come to the Middle East for employment) has contracted pneumonia and was in critical condition in the ICU. An hour ago he got a call and the person on the other line delivered the terrible news that his young daughter had just been widowed. He's been audibly in distress ever since, and we've tried our best to make him feel better but there's really not much one can do in a situation like this.

Just makes you think, doesn't it? May that poor man's soul rest in peace, and I pray that God will grant him and his daughter the patience and fortitude needed to deal with such an unfortunate tragedy.

Sunday, January 1, 2006

Bangkok, monjes, elefantes, columpios, mercados flotantes, Thai Boxing y falsificadores.



Una calle de Bangkok con Tuk Tuks y taxis coloridos.




Otra parecida.

Un par de fotillos de las calles de Bangkok, ésta zona estaba cerca de Khao San que es la calle donde se reúnen todos los turistas, está llena de hostales y restaurantes, por no hablar de los cientos de puestos con todo tipo de artículos casi todos ellos copias de marcas conocidas. A precios risorios, por supuesto, aunque tener ciertas técnicas de regateo ayuda mucho.






Este hombrecillo se me quería tirar al cuello por hacer una foto a su puesto de documentos falsos. Te podía hacer desde un carné de conducir inglés o internacional falso, hasta uno de alberguista, el carné joven, cualquier título universitario que se te ocurra, títulos de profesor de inglés (muy útil para trabajar en el extranjero), etc, etc...




Un monje en un autocar volviendo de Malasia. Era un poco raro, fumaba Marlboro Light y llevaba un móvil Nokia. A mí me sonaba a otro tipo de moda, pero más orientalizada.

O_o

Excursión al mercado flotante.



Mercado flotante y sus atascos de tráfico.




Frutita que vendían. Los cocos estaban geniales, mmmmm.




Vendedora de fruta.




Vista desde arriba.




Más atascos...





Esta mujercilla tan entrañable vendía unos noodles muy ricos. Con bien de picante.


Podías comprar las típicas cosas que puedes comprar en cualquier mercado de la calle en Bangkok y algunas cosillas más, como frutas exóticas, sombreritos, cocos preparados para beber...
Tenías que tener cuidado de donde ponías el ojo, porque en cuanto te viesen echar un vistazo a uno de sus artículos, pillaban un palo con un gancho, acercaban tu barquita a la suya y empezaba el despiadado regateo. Me hicieron comprar un gorroabanico que ha tenido bastante éxito entre mi familia.




Un gimnasio de Thai Boxing en una callejuela de Bangkok.

Éste vídeo me lo saqué un día muy tranquilo en una playita de Malasia mientras me columpiaba en un columpio improvisado en la playa al lado del mar. Al final del vídeo se ve a una linda malaya de pié en la orilla. Que más se puede pedir...



Uno de los personajes que se pueden ver en Bangkok andando por medio de la calle. Que culete más salao.

Thursday, December 29, 2005

El Paraíso

Sur de Tailándia

Ahí van unas fotillos y un par de vídeos de las playitas del Sur Oeste de Tailándia.




Ésta es una de las playas en las que estuvimos.



Para moverte de un sitio a otro tienes que ir en una de estas barquitas conducidas por tailandeses.

Los motores que llevan son adaptados de coches, van bastante deprisa.



Éste es un vídeo del camino que teníamos que hacer para llegar a nuestra playa. Como podéis ver, el paisaje es demasiado.




Una de las playas que visitamos en un tour que nos hicimos.




Más playita...





Un vídeo de una playa bestial. Con un caminito de arena y playita a ambos lados.


Ésta para que conste en acta que estuve allí.




Los monos ladrones que entraban en los bungalós a llevarse comida y que te despertaban por las mañanas correteando por tu tejado.


Cada día les dábamos de desayunar dulces, patatas fritas y demás porquerias que les encantaban. Tampoco les hacía falta porque se cuidaban bien de conseguir todo lo que querían sin pagar por ello.
Eran de lo mejorcito que me pudo pasar.
Estar rodeado de monos comiendo de tu mano, peleándose, jugando, trepando por todos lados, robando comida, pidiéndote más, etc, era uno de los momentos más divertidos de todas las vacaciones.
¡Gracias monos!

Friday, December 23, 2005

Lo he visto, el paraiso...

He estado en el paraaiso y he vuelto. El Santo Padre me ha permitido hacer unas fotos para corroborarlo.
Permanezcan atentos a su blog favorito...


Hoy vuelo a Madrid por la noche. Nos vemos, o nos leemos, pronto.

Monday, December 19, 2005

Pangkor Island y hostal en Hat Yai

Un par de fotitos de la isla de Pangkor en el Oeste de Malasia y una foto de nuestro servicio de la habitación de Hat Yai.



Ahí estoy yo gozando en un columpio en una playita de Pangkor, Malasia.



A ésto se le llama "Ensuite" en algunos lugares. Hat Yai, Tailandia.
No siempre se pilla habitación con servicio, pero a veces te encuentras cositas como la de la foto. Aun así, no me quejo.



Más playita de Pangkor.

Hoy nos hemos levantado prontito y tras preguntar e indagar durante un par de horitas, al final hemos conseguido dos asientos en un autobús a Kraby, al Éste de Tailandia.
Nos vamos en menos de media hora.
A ver que nos depara el camino...

Atrapados en Hat Yai...

Hola caracola.

Acabamos de llegar a Hat Yai, en Tailandia.
Hemos pasado la frontera de Malasia y nos hemos tenido que quedar a pasar la noche aqui porque hay inundaciones.

La ciudad esta llena de mercadillos en la calle y ratas.
Hemos pillado un hostal de mala muerte bastante barato, tenemos 3 camas, lavabo (o parecido), y nos ha costado como 2 euros la noche.
Hemos pasado por las zonas inundadas, la mochila de Tony parece que se ha dado una ducha porque, al estar en el maletero del bus, se ha empapado.

Parecia que ibamos en barco en vez de en autocar. Por cierto, los autocares aqui tienen 3 filas de asientos, no 4 como en occidente. Se llaman Super Vip, pero son muy baratos.

Tengo unas fotos y unos videos de las inundaciones bastante impactantes, coches sumergidos hasta el techo, gente andando con el agua hasta la cintura, retenciones, el ejercito de por medio...
Y, a pesar de todo, la gente siempre sonriente...

He visto una noticia que habla de Hat Yai, dicen que todos los "guiris" que iban o venian en bus se han quedado atascados en esta ciudad porque no hay manera de ir por carretera. Me parece que no vamos a poder salir de esta facilmente. Al parecer ya han muerto 12 personas.

Intentaremos pillar un tren, bus o lo que sea a primera hora.

En cuanto pueda cualgo las fotos y algun video.

(no puedo poner lo del teclado internacional, por eso no hay acentos, sorry ^__^)

Hasta mas ver...

Sunday, December 18, 2005

No Place Like Home

My apologies for not posting anything up for a while. My last two weeks of term were spent in Drogheda, a hole in the ground masquerading around as a town. That place is really starting to become the bane of my very existence.

I did my two weeks of peripheral paediatrics there.. its coming along nicely, starting to understand what the whole deal is when it comes to treating children. Just got back to Bahrain last night for my winter break, and boy does it feel good to be back. This has been the longest period I've been away (5 months!), and I got an odd feeling in my chest as the plane was approaching the runway and I could see the construction of the Bahrain Financial Harbor towers from way up high. Definitely a patriotic moment, that.

Spending the next two and half weeks here.. the Dublin-Bahrain direct flight was fantastic! It made the whole travelling process much less strenuous and we even got here in 6 hours thanks to some amazingly strong winter tailwinds. It'll be nice seeing the family and everyone again, just resting up before I go back in January and start going apeshit studying for my finals in May. Its strange, everytime I come back home it feels like a lifetime had passed and that I've changed so much as a person since the last time I was here.

Apparently Gulf Air show thank you notices on screen for passengers during landing these days. Seeing that I've never seen these before, just as soon as we landed the screens started flashing "Shukran" and "Thank You" and I started clapping like a moron. It was a few seconds later that I noticed that no one was joining in. Apparently the pilot hadn't put those up himself as a request for recognition of the good job he'd done over the last six hours. That's what the person next to me told me when I asked, anyway.

Smart ass.

Friday, December 16, 2005

Torres Petronas

Estoy en Malasia. Hemos llegado ayer en un vuelo de Air Asia que nos ha salido bastante barato. Volamos desde Bangkok a Kuala Lumpur.
Se me ha antojado ver las Torres Petronas y lo he logrado.






Se acabaron de construir en 1997 y miden 452 metros. Superan incluso a las ya extintas Twin Towers de Manhattan en NY. Destruidas en los atentados del 11 de Septiembre.



Vista desde la base a eso de las 2.





Desde lejos con algunos edificios de primer plano, bastante lejos aunque no lo parezca...




Al atardecer, justo antes de ponerse a llover.


Las Torres Petronas tienen 88 pisos de altura y tienen un centro comercial bastante pijaldres, una sala de confereencias, cines, salas de oraciones para musulmanes...

Son impresionantes, eso os lo aseguro, me duele el cuello de mirar para arriba.

Parece que han sido construidas por seres de otro planeta.


Un vidiete para que vuestro deleite:

Monday, December 12, 2005

Bangkok Tuk Tuk

Un pequeño post.
Lo meto desde el único ordenador que hay en el hotel en el que estoy.

Ya estoy en Bangkok. La temperatura es genial, aunque un poco húmeda para mi gusto.
Ya hablaré en profundidad de Bangkok porque hay muuucho que decir, pero ahora solo tengo tiempo para enseñaros el medio de transporte que utilizo aquí.





Son como unos triciclotaxis que se llaman Tuk Tuk debido al sonido que hace su motor. Los conductores te llevan escopetados entre el caótico tráfico de esta ciudad.





A veces me quieren hacer el lio para que entre a comprar en tiendas, supongo que tienen algun trapicheo con los dueños de estas y van a comisión por llevarles turistas.




Si te acercas a mirar algo en un puesto, se te acercan los vendedores como moscas a la mierda (en este caso yo). Sin que abras la boca ya te han empezado a regatear y bajado el precio de las cosas, ya de por si baratas, a la mitad.
Lo mismo pasa con las "profesionales" de la calle, como las mires a la cara se te declaran y chapurrean en Inglés que te quieren y que se quieren ir contigo. Me cuesta distinguir a las mujeres de los lady boys, es acojonante.
Tengo un par de fotos de monjes, templos, elefantes, televisiones 3D, insectos cocinados y demás flipadas, me parece mentira que solo lleve un día aquí.
He llegado a la facil conclusión de que los tailandeses y las tailandesas son muy amigables.
Un placer.

Saturday, December 10, 2005

Me voy

Mañana me voy a Tailandia y Malasia 2 semanitas, hasta entonces no se con que frecuencia podré postear ni si lo podré hacer siquiera.
Lo siento por la sequía de posts, pero os compensaré en cuanto pueda...

De momento un link graciosillo

http://www.tokyoplastic.com

Wednesday, December 7, 2005

Robot asistente



En Japón (como no) ya han sacado lo que todos los freakis del manga estabamos soñando una especie de armadura que te amplifica la fuerza.
En principio se ha diseñado para ayudar a las personas mayores a moverse y mover objetos, y para los trabajos que requieran de esfuerzo físico, pero como muchos ya os habéis imaginado y como el director del proyecto Yoshiyuki Sankai, profesor e ingeniero en la Universidad de Tsukuba dijo:

"Los humanos podrán transformarse en 'superhombres' en un futuro próximo".




Yo ya me estoy buscando un nombre "artístico" para cuando tenga el mio propio. Puede que sea Capitán Bushi o Kaliman o...
Bueno, lo primero será diseñarme un traje ñ_ñ




Pues eso, supongo que todos queréis uno...

Monday, December 5, 2005

Welcome to Jamrock, Damian Marley

No he podido postear estos días porque he estado volando, desempaquetando, volviendo a empaquetar y volviendo a volar. Ahora ya estoy en Madrid.
Además mis santos padres no se atreven todavía a poner Internet en casa y me las veo y me las deseo para postear.
Para compensar os pongo un video de Damian Marley.

A gosá...


Thursday, December 1, 2005

Hoteles Cápsula




Una de las espinitas que tengo clavadas y que espero sacarme pronto es alojarme en un hotel burbuja de Japón por un par de noches.




Un Hotel Burbuja rosa..., ke mono ;P


Esto me viene desde que supe de ellos miles de años atrás :P

Siempre me han recordado un poco a las camas de hibernación de las naves de Alien.



Es un poco claustrofóbico y agobiante, pero me encanta. Además son bastante baratas, unos 2.500 yenes la noche, menos de 20 Euros.

Encontré uno en Osaka muy chulo, pero yo ya tenía hotel reservado, uno normal.

Estos hoteles está abiertos 24 horas y están pensados para hombres de negocios que salen a tomar algo y luego no son capaces de llegar a sus casas o pierden el último tren.




Lo malo de estos hoteles es que en la mayoria no aceptan mujeres. Es bastante triste y machista. Además pierden el 50% de su interés ñ_ñ

La razón de esto, yo pienso, es que se tenían que convertir en picaderos de parejitas y de hombres que se llevaban a prostitutas para gozar de sus servicios. Con el tamaño de las habitaciones el roze está asegurado.

Aun así se pueden encontrar Hoteles Cápsula mixtos. Yupiii...





Este es el que encontré en Osaka sin buscarlo siquiera. En la entrada te tienes que quitar los zapatos.






Tiene baños que están abiertos 24 horas, eso está genial, ¿no?





También tienen saunas calientes y frías y masajes chinos, también 24 horas... O_o




Zona común donde comes y bebes, incluso bebidas con alcohol.





Estas son las "habitaciones"



Y, si consigues convencer a 3 coleguilas, te dan una habitación con 4 cápsulas y un tablero de Mah-Jongg.



Las especiales para 4 personas...


Se pueden alquilar por un par de horas si lo único que quieres es echarte una siesta.





Sirven cenas y desayunos.


Yo estoy deseando pillar uno, la próxima vez que esté en Japón, me alojaré en uno un par de noches. ¿Alguien se apunta?