Wednesday, August 15, 2012
¿Porqué nos gusta la noche?
A mi me fascina la noche, por más que intento convertirme en una persona más diurna, la noche me atrae y me secuestra.
Me resulta difícil levantarme más pronto de mi hora, sin embargo me puedo acostar tan tarde como sea posible sin remordimientos ni esfuerzo. A veces te acuestas tan tarde que ya es pronto de nuevo.
Y, ¿porqué será? Me pregunto.
Creo poder hacerme a la idea. Hay que analizar al tipo de personas que les gusta la noche. Y creo reconocer a varios tipos de gente entre los nocturnos: por un lado estamos los que buscamos la tranquilidad de la noche donde pocas cosas nos molestan, los sonidos se ahogan, el tráfico casi desaparece, la televisión, la radio y demás medios tienen menos importancia o se vuelven más íntimos, la gente duerme, menos los demás habitantes de la noche claro está... Entonces se me ocurre que los que pertenecemos a este grupo buscamos el sosiego, la tranquilidad, huir del caos diurno y la despersonalización. Buscamos estar con nosotros mismos y no con otros. No queremos tener que socializar por obligación, lo cual no significa que seamos insociables, muchas veces es todo lo contrario, solamente necesitamos un descanso de nuestras ajetreadas agendas.Los gatos son grandes compañeros a estas horas tan intempestivas.
Hay otro tipo de habitante de la noche. A este otro tipo de habitante le gusta un poco el riesgo y la incertidumbre, huye de la seguridad del entorno controlado en el que se vive de día cuando el mayor evento puede ser un retraso de varios minutos del metro o un imprevisto en el entorno de trabajo o cualquier noticia destacada en los medios. Este tipo de especie nocturna busca un entorno más abierto al caos, en el que pese a haber pocos más imprevistos que de día, los hay. Al haber menos habitantes despiertos, las reglas cívicas y de comportamiento dejan de ser tan importantes y se diluyen o se interpretan de otra manera. Es decir puedes hacer un poco lo que te plazca sin miedo a que te vean o te juzguen. Es la hora de los locos.
Suele ser gente más libre que pese a trabajar para otros se puedan permitir elegir su horario, que incluso trabajen para sí mismos o no trabajen, que estén de vacaciones o que simplemente hayan elegido la noche como hábitat natural.
Se puede también pertenecer a ambos grupos, como yo.
Saturday, December 31, 2011
¿Qué hacemos?
¿De verdad tu sueño es ser dentista? Y una mierda.
Solo me creo los sueños que estén relacionados con trabajos en los que ayudes a alguien, ya sea con su salud, su bienestar, educación, trabajos artísticos en los que tengas libertad para crear sin tener que seguir guías estrictas o en los que se pueda viajar. Como cosa temporal puede que se haya planificado llevar un modo de vida con el que se gane dinero para a corto o medio plazo poder comenzar a hacer lo que de verdad te gusta. O incluso tener trabajos a media jornada para la otra media hacer lo que de verdad te llena. Pero esto en muchas ocasiones es solo una excusa.
Si hay algo que no desarrollamos ni ejercitamos jamás es la creatividad, no solo en el arte, sino en la vida. No tenemos idea de cómo llevar nuestra vida de manera creativa, sin imitar otras. Nos dejamos llevar por la absurda cantidad de ocio que nos rodea para que apenas pensemos. No tenemos opiniones propias sino que jugamos con las que leemos, oímos o vemos en la tele. Las remezclamos y emitimos nuestra versión. Somos como DJs que no crean música sino que mezclan la ya creada o cantantes que versionan. Los grandes son los que crean. Tanto opiniones como canciones, historias...
Un buen ejemplo lo dan los políticos, ¿cómo es posible que todos los miembros de un grupo político voten en masa a lo que su líder les diga? Es una prueba fehaciente de que no les está permitido pensar o no tienen valor para hacerlo. Nadie puede estar de acuerdo con el 100% de las opiniones de otro grupo de personas en cientos de temas, es imposible. De lo que se deduce que mienten. Casi me parece tan poco respetable como el periodismo del corazón.
¿No podríamos votar leyes directamente? Si hay un momento en la historia en el que eso es posible es ahora con el auge de las aplicaciones móvil y las campañas de peticiones de firmas online para bombardeos masivos de emails a políticos o para vetar leyes injustas o apoyar a los más necesitados.
Pese a que el mundo es una mierda que va desbocada al holocausto, se oyen cada vez más voces de cansancio y aburrimiento con los sistemas establecidos. Cada vez más personas se dan cuenta de que la vida de ratones de laboratorio que llevamos no les llenan. Seguimos un guión que no hemos escrito nosotros.
Propongo sentarse unas horas a no hacer nada más que pensar en las cosas que nos hacen felices y nos llenan y si estamos haciéndolas o si podríamos dedicarnos a ellas. Con todas tus fuerzas. Una de las cosas más difíciles en la vida es llegar a saber qué es lo que de verdad te gusta. Lo mismo ni siquiera lo has probado todavía, pero seguro que has visto a alguien hacerlo y le admiras sin darte cuenta.
Con el deporte es casi peor. No me digas que quieres ser futbolista, porque es mentira. Lo que quieres es el dinero, la fama, la popularidad o el poder, o es que eres un perdedor que no sabe cómo conseguir mujeres. Ok, si es verdad que hay quien disfruta de verdad jugando al fútbol, pero ¿lo haría si no se idealizase a los jugadores como si fuesen mesías? Cuando muchos lo que son es engreídos y soberbios.
Participar en expediciones, subir montañas, escalar, navegar, correr largas distancias, volar, bucear, viajar en bicicleta, patinar. Son deportes que si te pueden atraer por si mismos.
Tenemos los peores ídolos que se pueden tener. ¿Porqué si preguntas en una escuela quién quiere ser famoso de mayor casi todos levantan la mano? ¿Qué nos ha dado con la fama? ¡Yo no quiero ser famoso! Viva el anonimato, la invisibilidad que me otorga no salir de manera masiva en los medios... Poder perderme en el metro con un libro o pasear por la calle casi sin ser visto o ir a la tienda de al lado o a un restaurante sin brotes de paranoia. El anonimato es una las condiciones más subestimadas en esta época. Pregúntale a cualquier celebridad qué es lo que más echa de menos y verás lo que te dice.
Queremos la vida de otros, no tenemos el valor de diseñar las nuestras propias por si fracasamos o decepcionamos a los demás cuando nos debería importar una mierda lo que opinan.
No hace mucho leí en un libro una definición que me pareció bastante acertada sobre el tipo de personas que componen el mundo, esto es una traducción muy libre:
“El mundo está dirigido por un millón de malvados, diez millones de estúpidos y cien millones de cobardes. Los malvados son el poder- los ricos, los políticos y los fanáticos religiosos - cuyas decisiones dirigen el mundo y lo ponen en el camino de la avaricia y la destrucción. Los estúpidos son son los soldados y los militares que imponen el dominio de los malvados. Son valientes en ocasiones, pero estúpidos porque dan sus vidas por gobiernos y causas que usan sus cuerpos como meros peones de ajedrez. A la larga los gobiernos siempre los traicionan o decepcionan o abandonan. Y los cobardes son los burócratas que permiten que los malvados lo dirijan todo mirando a otro lado, son directores, secretarios, presidentes de asociaciones, jefes de departamento, alcaldes, siempre defendiéndose diciendo que simplemente siguen órdenes o que están haciendo su trabajo mientras firman un papel que pone a alguien enfrente de un pelotón de fusilamiento o condena a un millón de personas a morir lentamente de hambre. El resto de nosotros, unos seis mil millones simplemente hacemos lo que nos dicen.”
Sunday, January 4, 2009
The Corporation
Con entrevistas a presidentes de compañías multimillonarias, pensadores, profesores, espías industriales...
Friday, December 12, 2008
Tuesday, December 2, 2008
¿Qué es lo que pasa?
Mi nevera está llena de comida, pero quizás ese pollo que tengo no haya llevado una vida tan agradable, de hecho no creo que nunca haya tenido ninguna libertad de decidir ni siquiera a dónde ir. Puede que solo tenga unos meses de vida, los cuales es muy probable que fuesen un tormento. No habrá conocido a nadie de su familia, pero sin embargo habrá sido arrastrado por cintas de transporte con otros tantos miles de polluelos y puteado hasta extremos insospechados hasta morir.
Las nuevas técnicas industriales lo único que hacen es aplicar todos lo métodos de producción para tratar nuestra comida como un producto más, bajando mucho la calidad del "producto", sin contar con el estrés de los animales.
¿Porqué el tener dinero para adquirir algo te da derecho sobre la vida de los animales? ¿O de los árboles o plantas?
¿Me hago vegetariano? Desde luego eso ayudaría.
Pero al igual que los pastos para el ganado vacuno, las plantaciones de soja se están cargando el amazonas. De nuevo tener dinero para comprar terreno nos da el derecho para arrasarlo, es curioso. ¿Qué tendrá que ver la vida con el dinero?
Cada vez se consume más carne, lo que tú tienes en la nevera lo quieren tener miles de millones de personas en la suya, por supuesto, pero no va a poder ser. No hay para todos.
Todo es un producto. Enciende la tele, todos los anuncios que ves durante las 24 horas de emisión solo van dirigidos a una cosa: tu dinero. A nadie le importa tu futuro, ni tu salud, ni que parezcas más o menos guapo o guapa, ni que tus hijos coman bien, ni nada de nada, todos y cada uno de los comerciales están pensados para que gastes. Mientras tengas poder adquisitivo eres interesante, sino, te puedes morir. Literalmente. Si no tienes el dolar que cuesta el tratamiento diario para el Sida en África te puedes morir. Parece poco, ¿verdad? pero para la inmensa mayoría un dolar al día es demasiado. Por lo tanto se mueren.
Pero yo tengo tanto porque trabajo mucho y soy muy inteligente, trabajo mis ocho horas diarias más las dos o tres que me lleva arreglarme, vestirme, ir a mi trabajo y volver, sin contar la hora de comida que la tengo que pasar donde mi oficina esté. Eso si no cojo mi coche para meterme en un atasco para comer en casa y marcharme a los 20 minutos. ¿Porqué ocho horas? ¿Porqué 5 días de una semana de 7? ¿Quién ha decidido eso?
Los neandertales dedicaban 15 horas a la semana para procurarse alimento y cobijo. Pero claro, ellos no tenían PlayStation 3 los pobres, ¡que atrasados! Ni seguridad social... Ups, lo mismo nosotros la dejamos de tener en breve. Mejor privatizarla y que se convierta en otro producto como en Estados Unidos donde la mortalidad infantil es la más elevada de los países "civilizados".
El secreto es abaratar, abaratar... Cuanto menos paguemos por algo, mejor. ¿O no? Puede ser que la calidad de vida de los que han fabricado el producto empeore, o que incluso no puedan fabricarlo nunca más porque las grandes supercompañías lo fabriquen por una fracción del precio. Da igual, lo importante es pagar menos, caiga quien caiga, que espabilen. Si una hortaliza de los maravillosos invernaderos de Almería cuesta menos que la de la huerta biológica de al lado mejor comprarla aunque no sepa a nada, ¿no? Es que esos tomates todos tan igualitos son tan monos...
Yo adoro a mis gatas, ahora mismo tengo tres: Candela, Perla y Dora. Cada una tiene su personalidad y sus hábitos. Candela es cariñosa, pero se queja mucho, le gusta salir al balcón y tomar el sol. Perla es menos cariñosa, pero no se queja nunca, no sale al balcón porque se asoma por la barandilla y un día se va a caer, le encanta el agua, Dora es más tranquila, no sale de su casita y no me deja que me acerque, se lleva muy bien con Candela, la cual no se lleva tan bien con Perla, pero la imita en todo lo que hace, espero que no se asome por la barandilla o no la podré volver a dejar salir al balcón.
Las quiero un montón, las beso, comen de maravilla y juego con ellas, hacen lo que quieren. Pero sin embargo los cerdos, las vacas, los corderos, los conejos, las gallinas, los pollos, los patos, los salmones, las truchas, los pulpos, las perdices, etc... son animales estúpidos y no tienen personalidades diferenciadas, se merecen morir y que nos los comamos. Nada de conocer a sus familias ni de vivir en el campo ni nada. A la olla por imbéciles. De hecho cuanto más jovencitos mejor. Mira lo ricos que están los terneritos, los cabritos, los cerditos. De hecho se han llegado a comer cerdos no natos en España, tienen que estar taaan tiernos. Con sus huesecitos sin formar tan crujientes...
Pero bueno, al menos nos quedan los coches, yo quiero mi coche. Cada yo de la tierra quiere su coche. Serán... déjame calcular... unos 6 mil millones de coches. No está mal.
Ya da asco andar por las ciudades, tener que tener cuidado de no pasarte andando un semáforo en rojo o morirás atropellado. O que el conductor no se haya tomado un par de copas de más. Todas las calles de toda la ciudad están forradas de coches, muy necesarios por supuesto. Eso sí, como patines o montes en bici por la acera te insultan porque eres un gilipollas. ¿Para qué usar transporte público? Prefiero ir en mi coche yo solito. Lo malo es que los demás apenas saben conducir, pues les pito hasta reventar, si es que no saben hacer nada... Pero bueno, que mueran miles de personas en accidentes de tráfico o atropelladas solo en España cada año no es importante, como no son atropelladas por terroristas y además el petróleo da un pastón al gobierno...
Por lo menos vivo en la mejor cultura de todas, las demás son una mierda, atrasadas, machistas, ignorantes. Pobrecillos... Aunque si lo pienso se parece mucho a como se vivía aquí hace unos años, ¿no será que los demás también llegarán a los mismos niveles en que nosotros estamos ahora en unos años? ¿Que la diferencia la marcan la situación geográfica preferente, el clima, la cercanía a puertos y los gobiernos corruptos? No, no creo, lo que pasa es que están atrasados y listo. Yo he inventado la sociedad occidental y como tal soy mejor.
No quiero, ¡necesito! lo que tengo. Tengo que comprarme esa colonia, ese polo, esas zapatillas, ese coche, ese móvil, todo eso para encontrar el amor y ser feliz. ¿Cómo sino?
Me tengo que parecer a ese futbolista que ha hecho tanto para que vivamos mejor, o a esa niñata millonaria que es tan feliz y tan guapa y llevar ropa cara y coches de lujo sino no podré ser feliz, ni de coña vamos.
Para eso tengo que trabajar mucho, para poder comprar mucho y para, al final, poder tirar más del 90% de las cosas que compramos. Joder, mi iPhone ya está pasado de moda, acaba de salir otro que hace cosas que necesito. Y una cámara con más megapixeles, aaargh que estrés...
Pero bueno, al menos tengo un piso que me ha costado 100 mil Euros y lo puedo vender por el doble en solo un par de años, pero eso me pasa porque soy muy listo. Que se joda el que no se lo pueda comprar y trabaje lo que yo. Además alquilar es de desgraciados. Viva la especulación. Y poder conseguirme un piso de protección oficial para venderlo aunque no me corresponda porque ya tengo cuatro. Pero es que soy muy inteligente y sé hacer las cosas. Lo bueno es que si me vanaglorio con mis amiguetes en el bar de mis pisos, mis ventas de inmuebles abusivas, mis pisos de protección no merecidos y demás en vez de mirarme mal me van a admirar y a querer imitar. Ser un sinvergüenza está de moda, mola y se liga.
Me voy a ir de caza este finde, como me puedo permitir tener un rifle y pagar las cuotas tengo derecho sobre las vidas de los animales que pasan por mi punto de mira, que se jodan, haber nacido humanos. Y si no les doy bien y se quedan jodidos durante días hasta morir pues eso, que se sigan jodiendo. Yo también sufro en la oficina con el excel. Vivan mis zapatillas de cuero.
¿Qué dicen en la tele? ¿Que nos van a subir la jornada laboral a 65 horas? Quita esto que es una mierda y pon el partido que hoy juegan los suputamadre contra tal.
Etcétera, etcétera, etcétera... Un asco vamos.
Thursday, October 2, 2008
Friday, September 12, 2008
apatía
Wednesday, May 14, 2008
Carta a un maltratador de un chaval de 2º de bachillerato
Carta a un maltratador Fernando Orden Rueda 2º de Bachillerato, de Ciencias de la Salud. IES Bioclimático, de Badajoz. II Premio del II Concurso Nacional 'Carta a un maltratador', convocado por la Asociación 'Juntos contra la violencia doméstica'
Para ti, cabrón: Porque lo eres, porque la has humillado, porque la has menospreciado, porque la has golpeado, abofeteado, escupido, insultado... porque la has maltratado. ¿Por qué la maltratas? Dices que es su culpa, ¿verdad? Que es ella la que te saca de tus casillas, siempre contradiciendo y exigiendo dinero para cosas innecesarias o que detestas: detergente, bayetas, verduras... Es entonces, en medio de una discusión cuando tú, con tu 'método de disciplina' intentas educarla, para que aprenda. Encima lloriquea, si además vive de tu sueldo y tiene tanta suerte contigo, un hombre de ideas claras, respetable. ¿De qué se queja?
Te lo diré: Se queja porque no vive, porque vive, pero muerta. Haces que se sienta fea, bruta, inferior, torpe... La acobardas, la empujas, le das patadas…, patadas que yo también sufría.
Hasta aquel último día. Eran las once de la mañana y mamá estaba sentada en el sofá, la mirada dispersa, la cara pálida, con ojeras. No había dormido en toda la noche, como otras muchas, por miedo a que llegaras, por pánico a que aparecieses y te apeteciera follarla (hacer el amor dirías) o darle una paliza con la que solías esconder la impotencia de tu borrachera. Ella seguía guapa a pesar de todo y yo me había quedado tranquilo y confortable con mis piernecitas dobladas. Ya había hecho la casa, fregado el suelo y planchado tu ropa. De repente, suena la cerradura, su mirada se dirige hacia la puerta y apareces tú: la camisa por fuera, sin corbata y ebrio.. Como tantas veces. Mamá temblaba. Yo también. Ocurría casi cada día, pero no nos acostumbrábamos. En ocasiones ella se había preguntado: ¿y si hoy se le va la mano y me mata? La pobre creía que tenía que aguantar, en el fondo pensaba en parte era culpa suya, que tú eras bueno, le dabas un hogar y una vida y en cambio ella no conseguía hacer siempre bien lo que tú querías. Yo intentaba que ella viera cómo eres en realidad. Se lo explicaba porque quería huir de allí, irnos los dos…Mas, desafortunadamente, no conseguí hacerme entender.
Te acercaste y sudabas, todavía tenías ganas de fiesta. Mamá dijo que no era el momento ni la situación, suplicó que te acostases, estarías cansado. Pero tu realidad era otra. Crees que siempre puedes hacer lo que quieres. La forzaste, le agarraste las muñecas, la empujaste y la empotraste contra la pared. Como siempre, al final ella terminaba cediendo. Yo, a mi manera gritaba, decía: mamá no, no lo permitas. De repente me oyó. ¡Esta vez sí que no!–dijo para adentro-, sujetó tus manos, te propinó un buen codazo y logró escapar. Recuerdo cómo cambió tu cara en ese momento. Sorprendido, confuso, claro, porque ella jamás se había negado a nada.
Me puse contento antes de tiempo.
Porque tú no lo ibas a consentir. Era necesario el castigo para educarla. Cuando una mujer hace algo mal hay que enseñarla. Y lo que funciona mejor es la fuerza: puñetazo por la boca y patada por la barriga una y otra vez…
Y sucedió.
Mamá empezó a sangrar. Con cada golpe, yo tropezaba contra sus paredes. Agarraba su útero con mis manitas tan pequeñas todavía porque quería vivir. Salía la sangre y yo me debilitaba. Me dolía todo y me dolía también el cuerpo de mamá. Creo que sufrí alguna rotura mientras ella caía desmayada en un charco de sangre.
Por ti nunca llegué a nacer. Nunca pude pronunciar la palabra mamá. Maltrataste a mi madre y me asesinaste a mí.
Y ahora me dirijo a tí. Esta carta es para tí, cabrón: por ella, por la que debió ser mi madre y nunca tuvo un hijo. También por mí que sólo fui un feto a quien negaste el derecho a la vida.
Pero en el fondo, ¿sabes?, algo me alegra. Mamá se fue. Muy triste, pero serenamente, sin violencia, te denunció y dejó que la justicia decidiera tu destino. Y otra cosa: nunca tuve que llevar tu nombre ni llamarte papá. Ni saber que otros hijos felices de padres humanos señalaban al mío porque en el barrio todos sabían que tú eres un maltratador. Y como todos ellos, un hombre débil. Una alimaña. Un cabrón.
Saturday, April 26, 2008
Monday, April 14, 2008
Lazy Bastard,
El paseo marítimo de Palma que veo cada día desde la bici
No quiero disculparme por esta terrible sequía de posts que creo se ha convertido en la más larga desde que empecé este blog allá por el 2005.
Imagino que en parte se debe a mi carácter algo caprichoso :P
Tengo tantas cosas en mente a la vez que mi pobre blog no ha podido hacer otra cosa que caerse de la lista de prioridades. No por ello se me ha quitado de la cabeza, no. Me llama y me grita casi cada día haciéndome sentir culpable por darle vida y abandonarle a su suerte. Como si de un padre irresponsable se tratase.
Tampoco significa que no me hayan sucedido cosas, sí es verdad que comparado con un año de viaje, la vida “normal” puede parecer rutinaria y carente de emociones, pero no es verdad, y la mía no es una excepción. He de decir que estoy pasando muy buenos ratos en Palma, haciendo muchas cosas. He hecho Yoga, intentado escalar, he navegado en regatas en un velero tipo clásico de unos 19 metros, he ido a la playita, patinado al lado del mar, he probado casi todos los manjares que la isla tiene que ofrecer, he leído montones de libros y comics interesantes que me han dado ideas o han cambiado mi forma de ver ciertas cosas (todos lo hacen en mayor o menor medida, ¿no?), pero lo más interesante es, como siempre, la gente que he tenido la suerte de conocer. Tanto dentro como fuera del trabajo.
Navegando, y no por La Red...
Siempre he pensado que en la vida te vas cruzando con maestros y maestras y que pueden presentarse en la persona que menos te esperas. Es gracias a esos maestros que vas haciéndote a ti mismo adoptando o predicando las cosas que más te han gustado de su carácter.
Mi revuelta mesa de trabajo ñ_ñ
Puede que la razón por la que deje de escribir durante temporadas sea otra que ignoro, pero puede que parte de la culpa la tenga el hecho de que mi cabeza está plagada de planes y proyectos que quiero llevar a cabo. No los voy a enumerar aquí porque no es el momento, pero estar están y son muchos y variados. En no mucho tiempo recibiréis noticias sobre estos planes y proyectos…
Quiero volver a sentir la liberación que da el escribir, espero poder volver a encauzar esta necesidad pronto y que sea aquí donde plasme todas las chorradas que me vengan a la mente.
Estoy leyendo muchos más blogs que antes y me encantan, iré compartiendo mis links con vosotr@s.
Mi trasero está inquieto y ya se quiere echar a la carretera de nuevo. Me apetece pillar una mochila (lo más pequeña posible) y viajar otra vez. Es una putada ser así, imagino que me costará mucho echar raíces en un sitio en concreto, pero ya lo encontraré.
Bueno, que sepáis que de los distintos planes que tengo para mi futuro inmediato todos son excitantes y geniales.
Stay tuned!
Recomendaciones:
- la peli de Juno, que me sorpredió de manera grata y cuya banda sonora merece atención especial:
- un libro:

El clásico de Ciencia Ficción "El juego de Ender"
- música:
- unos comics:
del autor Jiro Taniguchi
Linda historia de 3 números sobre un hombre que vuelve a su aldea después de muchos años para asistir al funeral de su padre y descubre que no era tan malo como lo recordaba.
Historias cortas geniales, en el estilo de Taniguchi, muy humanas...

Como dice el título, un hombre que se dedica a caminar y a admirar lo que le rodea, casi sin diálogos.
Tuesday, February 19, 2008
En las andadas de nuevo
Pobrecito mi blog, que lástima, lo buena persona que es y lo bien que se porta conmigo y yo aquí sin escribirle ni nada.
Supongo que mi nueva vida me mantiene demasiado ocupado como para hacerle caso.
Hace unos días ha sido mi cumpleaños, 31, lo cual me importa un pepino, y he ido a ver a familia y a amig@s a Madrid.
Ya he encontrado piso en Palma, y está situado en el centrísimo de la ciudad, como a mí me gusta. Me he mudado hace un par de semanas. El edificio está en obras y la escalera no tiene ni luz, todo eso junto con que sea un 4º ó 5º sin ascensor (en el centro las casas son antiguas y no tienen ascensor)hacen que el valor de la casa baje bastante, pero a mí no me importa ya que ni veo a los albañiles ya que estoy trabajando ni me importa subir unas escaleras.
Me he tenido que imprimir un calendario para poder coordinar lo de las visitas,, ya que se me ha apuntado bastante gente :P
Ya tengo mi bici, hoy mismo me iré a comprar un casco y candados y mañana mismo la uso para venir al curro. Y hoy mismo me voy a instalar Linux Ubuntu en la PS3.
Planes para este año a corto plazo:
- Presentar un proyecto de un juego a ver si cambio de departamento y puedo ser Game Designer
- Leer muchos libros y comics buenos (lo mismo no pongo Internet en casa para no perder el tiempo)
- Perder algo de peso (no es facil con la cantidad de vuelos que me compro a Madrid a ver a mis padres...)
- Hacer algo creativo, ya sea cine, novela o lo que sea
- Mejorar la tienda de ebay con Juanma (www.ebushi.com) con nuevas cosillas
- Hacer ropa con Invikto, siempre hemos querido crear nuestra marca de ropa urbana...
- Aprender Japonés (todos los días le dedico aunque sea media hora escuchando un cursillo de japonés en audio, "Pimsleur Japanese")
- ¿Visitar algún país nuevo?
- Seguir tratando a todo el mundo lo mejor que pueda.
- Etc, etc, etc...
Canción que más escucho:
Saturday, January 19, 2008
Sigo por aquí, peste de agencias y This is England
Aquí estoy de nuevo. Sigo en Palma y sigo buscando casa.
Todo está lleno de agencias a las que tienes que regalar un mes de alquiler por buscarte la casa, lo que te hace más difícil encontrar algo directamente de los dueños.
Las agencias no deberían ser necesarias, debería existir una agencia del gobierno que funcionase y se encargase de todo sin pedirte los precios abusivos ni las comisiones. Igual que las empresas de trabajo temporal, si el INEM funcionase como debería, no existirían las apestosas ETTs.
Por suerte hoy he leído una noticia que dice que en Palma han cerrado unas mil agencias inmobiliarias debido a la crisis del ladrillo. Sé que habrá un montón de gente en la calle, pero en verdad me he alegrado, espero que les sigan otras mil más. No respeto a los especuladores, pese a lo que se les admira en España y todo lo que se jactan, no me parece nada respetable y es una manera de enriquecerse fácil y para la que no necesitas ninguna titulación ni ser muy listo, solo carecer de escrúpulos. Estoy siendo un poco bestia, pero es que estoy bastante enfadado.
El otro día me fuí al cine a ver una película inglesa ambientada en los años 80 que me ha encantado, le doy 5 estrellas: "This is England" de Shane Meadows.

Nada más sentarme en la sala de cine y ver los créditos de inicio sabía que estaba ante algo especial, el temazo de Toots & The Maytals 54-46 Was My Number:
Y ahora el trailer oficial:
Una maravilla de película con una acuación y una dirección "de cine".
Tuesday, January 1, 2008
Deseos y planes para el nuevo año, 2008
Hay que reconocer que éste lo va a tener jodido para superar al pasado.
Espero darme algún que otro viajecillo.
Como cada año. yo también me he propuesto un par de cosillas que me gustaría cumplir:
- Hacer algo más de ejercicio (menos no se puede)
- Ponerme al día en diseño de videojuegos. Ya me estoy leyendo un librito muy chulo que espero que me sirva para algo:

- Leerme más libros y comics que el año pasado.



- Retomar el estudio del japonés, de hecho ya me he propuesto volver a Japón como muy tarde para el Tokyo Game Show 2008 que será alrededor de Septiembre, Octubre...
- Darle a los platos (los de Technics :P)
- Aprender a cocinar algunas cosillas más.
- Echarme novia, casarme y comprarme un piso donde vivir felices para siempre... (es broma, por supuesto...)
- Disfrutar al máximo.
Sunday, November 4, 2007
Pura lealtad

Sacado de meneame.
Sunday, October 21, 2007
no quiero dejar de ser un niño
Me preocupa que los niños, con quien siempre me he sentido muy identificado, no me vean como a alguien diferente a ellos y que no piensen que el tiempo les va a hacer cambiar, porque eso sería un gran error, pienso.
Me encanta la gente a la que me puedo imaginar cuando eran pequeños o pequeñas.
Saturday, July 28, 2007
La soledad del viajero
Mi soledad es tan omnipresente en ciertos momentos que se ha convertido en algo tangible.¿Cómo voy a tenerle miedo si ha sido mi compañera durante tanto tiempo? Si ha estado conmigo cuando no había nadie más a mi alrededor. Si no me ha dejado solo en nigún momento.
Mi soledad me hace compañía. Me ayuda a dormir en lugares en los que no podría conciliar el sueño, me anima a seguir cuando pierdo el ánimo, me conforta cuando me desespero...
La soledad no es la única que me ha aliviado el camino, hay muchas otras personas sin las cuales no habría podido seguir mi viaje o no habría sido lo mismo.










Muchos no están aquí, pero se lo merecen..., lo siento...
Pero, bueno, este post es sobre otra cosa, así que un saludo muy grande soledad y gracias por todo.

Para quien no lo sepa, vuelo a Madrid en Agosto.
Espero ver a tod@s a l@s que quiero ver y que me quieren ver.
No se durante cuanto tiempo estaré allí, en mi ciudad, pero espero pasarlo en grande.
Saturday, June 2, 2007
7 meses ya y como el primer día
Pues sí, ya hace 7 meses que dejé mi casa, trabajo, etc., para viajar.
Después de haber estado viviendo y trabajando en Brighton, UK durante 5 años, no me resultó facil dejarlo todo, pero lo hice. La verdad es que estaba mejor que nunca, eso es lo que me hizo decidirme, porque si no lo hacía ahora, nunca lo haría.
Great Ocean Road, Australia.
Así que empaqueté, regalé o vendí mis cosas y un amiguete se metió en mi habitación. Di el aviso en el trabajo y a buscar un billetito para Madrid, donde pasé 5 semanitas de lo más rico, en parte por la comida :P
Melbourne, Australia
No es que sea millonario ni me haya tocado la lotería, no. He estado guardando algo de dinero cada mes para realizar mi sueño de ver el mundo. Me voy a gastar en total bastante menos de lo que se gasta mucha gente en su coche. La vida no es tan cara fuera de Europa Occidental como creemos. Además he pasado la mayor parte del tiempo en países asiáticos, donde todo es mucho más barato que en España, y para que decir que muchísimo más barato que en Inglaterra.

El palacio de Bangkok
Por ejemplo, en Vietnam, una habitación en un hotel con dos camas sencillas, servicio de limpieza diario, sábanas limpias cada día, aire acondicionado, y aseo con ducha o bañera incluida te puede costar unos 6 dólares la noche. La relación calidad precio es exagerada.
La comida tiene un precio parecido.
No todos los sitios son tan baratos, he puesto el ejemplo de Vietnam porque es de lo más baratito, pero no todo es así, ni los precios están relacionados. Puede que llegues a un lugar donde la comida es barata, pero el alojamiento no o viceversa.

Unas figuritas vigilando el palacio.
Pero por lo general en países occidentales los precios suelen ser más caros por cosas que no tienen porque ser mejores. Sirva de ejemplo Australia, donde el alojamiento es mucho más caro que en Vietnam y las calidades no son mejores.
Ojo, he estado en sitios muy chulos en Australia también. Y sitios muy cutres en Vietnam…
Una cosa curiosa que te pasa cuando viajas tanto y durante tanto tiempo seguido es que te das cuenta de lo fácil que es viajar comparado con cómo se ve desde casa. Una vez das el salto y te decides, cualquier sitio parece un paseo a la vuelta de la esquina.
Hace un par de día estaba con un amigo en un taxi por Beijing hablando sin prestar atención a la ciudad cuando de repente nos dimos cuenta de que estábamos pasando por unos de los lugares más importantes del mundo, la plaza de Tianamen.
Al día siguiente fuimos a hacer las fotos de turno y a turistear un poco. Pero sí es verdad que muchas cosas que nos deberían llamar la atención de manera inmediata nos pasan un poco desapercibidas.
¿Veis como fui?
La gente me pregunta si no estoy cansado de viajar y echo de menos estar en mi casa, pues hombre, sí, ¿cómo no?, lo que pasa es que cada día te enfrentas a algo nuevo y la incertidumbre te tiene distraido lo suficiente como para no pensar en otras cosas. Además te puedes sentir como en casa en cualquier lado. El mundo está ya muy “globalizado” y se deja viajar. Además, en cualquier lado puedes encontrar un “Youth Hostel” (Albergues de la Juventud), “Guesthouse” (Casa de huéspedes) o “Backpacker” (la traducción literal es mochileros, se usa como los Youth Hostels) donde se junta un montón de gente como tú que están solos viajando por el mundo y donde es fácil hacer amigos y compartir experiencias.
La comida es una de las mejores cosas...
o de las peores...
No preguntes...
Lo que pasa es que estamos acostumbrados a un nivel de calidad tremendo, y cuando viajamos no encontramos la comida tan fresca como en casa o la higiene deja bastante que desear, pero cada lugar tiene algo que ofrecer y para mí es una de las cosas que más me gustan de viajar, comer cosas diferentes de cada lugar donde voy.
Escorpiones, gusanos, santamontes y otras delicias...
He comido cosas que van a estar entre mis platos favoritos por mucho tiempo.
Podría enrollarme hasta reventar, pero lo mejor será que si alguien quiere saber algo en específico o algún consejo que escriba la pregunta en los comentarios y la intentaré contestar lo mejor posible.
Abrazo desde Shanghai
k
Friday, March 23, 2007
Perros callejeros
Acabo de ver un par de chuchos deambulando de noche por las calles de Bangkok.
Lo unico que tienen es el uno al otro, aparte de suciedad, sarna y cicatrices. Todos tienen cara de buena gente. De haber llevado una vida durilla.
Cuando chistas a uno, no se lo creen. Nadie debe prestarles mucha atencion, y cuando alguien se fija en ellos te corresponden con agradecimiento.
Estos dos perros no tienen rumbo y seguro que estan hartos de verse a diario, si les preguntases, y supiesen hablar, se hecharian pestes el uno al otro.
Icluso de vez en cuando se pelean por alguna tonteria, por un hueso, o por un hueco donde dormir. Pero si un dia uno de los dos no apareciese, de seguro que el otro se sumiria en una profunda tristeza. Casi desesperacion.
No quieren reconocer que no podrian vivir el uno sin el otro.
Eso nos pasa a mucha gente.
Friday, March 16, 2007
Tarjetas y bancos tiranos, Perth y masajes tailandeses
He perdido la tarjeta de debito.
No, no creen que sea de fiar como para darme una de credito los perros del Abbey. Despues de 5 años currando y pagando impuestos en Inglaterra, no me consideran apto para tener una, grrrrrrr
Me hicieron abrirme 2 cuentas en el mismo banco y en una de ellas me quede sin dinero por un descuido. Los hijos de una rata preñada te cobran 30 pounds (unos 45 pedazo de euros) aunque debas un pound, y cada dia te cobran algo mas.
Fui al banco dispuesto a arrancar cabezas y desollar cuerpos y me dice la malaperra en celo depilada de la directora que ellos lo que quieren es ayudarme, la pedazo de mierda. (he de decir que es la mas maja de todo el banco)
Lo fuerte es que me hicieron pagar nada mas ni nada menos que 140 pedazo de pounds por estar 20 en numeros rojos.
Asi quiebren todos los bancos.
Me estallaban las venas de la cabeza. Se me abrian las carnes. Solo queria tener una katana en mis manos y salir del banco estilo Shogun Assassin...
El caso es que he perdido una tarjeta y estoy jodido.
Tengo 4, de las cuales una esta de copas por Bangkok, otra no vale ni para abrir cartas y la que queda esta caducada. Genial, no hay nada como la buena organizacion para ir de viaje.
Por lo menos he podido llamar a los ineptos de mi banco y cancelarla. Y la cacho de carne con ojos de la telefonista me dice que debo dinero, no me lo puedo creer. Anteayer mismo mire las cuentas por internet y las dos tienen dinero, ademas mi ex compi de piso Guille me dice que me llegan cartas del banco amenazandome con que me van a cerrar la cuenta. Creo que contratan gente con deficiencias mentales. Eso esta bien...
El caso es que ha llegado a casa de mis padres una copia de la tarjeta caducada, que es la que he usado hoy mismo para pillarme un billetito a Perth, Australia. Bueno, no he usado la tarjeta en si, pero mi santa madre me ha enviado los datos.
Por lo menos buenas noticias para calmar mi rabia asesina.
Ademas me ha salido por unos 140 eurelios desde Bangkok, que bien.
Y para rematar me acabo de dar un Thai Oil Massage y tu casi seguro que no ;P
Los primeros que te das dan un poco de reparo porque te tienes que desnudar del todo, pero te vas acostumbrando y ademas las masajistas son muy pro y no te tocan donde no deben.
Me he quedado mas suave que una estera.
Pero advierto que si estas por las islas hay que tener cuidado porque las masajistas intentan que el masaje tenga un Happy Ending, jejejeje
Habra a quien le guste y no tenga que tener ningun cuidado.
Bueno, ahi te dejo que tengo que irme a dormir a cierta hora. Que sino dicen que salen monstruos. Uy, que miedo...
Monday, October 9, 2006
uno más para los cien, Althia & Donna - Uptown Top Rankin
Desde entonces me han pasado unas cuantas cosillas y he estado en unos cuantos sitios: Canadá, España, UK, Tailandia, Malasia, California, Budapest, Nueva York.
Espero poder moverme lo mismo de aquí al post 200, a ver que pasa...
También espero poder postear algo interesante de verdad el próximo día para celebrar el post número 100.
Que vergüenza, el blog de Bushi-Comics empezó más tarde que éste y ya va por los 450 posts, menuda máquina que es el Juanma, insuperable...
No se de que hablaros, me han pasado muchas cosas desde que escribí el último post un poco personal, no se porqué pero no me siento como para hablar de mí últimamente. Estoy muy liado en el curro, salgo mucho y soy un poco dejado, supongo que esas son las principales razones por las que no escribo.
Así como de resumen decir que mis papis han estado 2 meses y medio en UK, les encontré una casita al lado de mi trabajo así cada vez que salía a comer me ponía tifo de comidita de mamá, jejeje, tengo unos kilillos de más que me van a hacer compañia un buen tiempo...
Para el que no lo sepa, ya no pruebo juegos :( ahora me han 'ascendido' lo pongo entre comillas porque me sigue costando ver las ventajas. Ahora tengo dos puestos, al loro porque el nombre se las trae: Localisation Team Leader y Quality Assurance Coordinator, menuda candela...
Así que ya no juego... Ahora me encargo de que otros jueguen como deben, más o menos, jeje
No es que tenga este puesto desde hace poco, lo que pasa es que, como ya he dicho, no suelo hablar de mí. Me cambiaron de puesto a principios de año.
¿Qué más? Pues que me ha dado ultimamete por ver pelis ochentonas.
Anoche me ví la de Mad Max 2 Road Warrior, acojonante, hacía que no la veía un güevo y me encantó. Tanto me gustó que me voy a ver la 3. La de la cúpula del trueno.
Ahí va el vídeo de la 2:
Me lo pasé como un enano, y esque las pelis ambientadas en épocas postapocalípticas me encantan. Seguro que eso tiene algún sentido para un sicólogo. Que me lo cuente si lo sabe...
Pues nada, nos vemos en mi próximo post, el número 100, venid vestidos de gala. A ver si tengo algo interesante que contaros.
Ahora un temita:
Althia & Donna - Uptown Top Rankin