Tuesday, February 28, 2006

Juro que no he dejado esto...

Lo que pasa es que sigo vagabundeando sin un hogar definitivo, con lo cual, sin Internet.

Hemos encontrado una maravillosa casa en el centro y bastante barata para los precios de aquí, pero en la agencia nos han dicho que esperemos un mes hasta que la arreglen.

Les hemos tenido que dar 270 pounds como pago por los servicios prestados y para que comprueben las referencias y tal. Ha pasado un mes en el que hemos tenido que buscarnos la vida, mis compis y yo, hasta que nos dieran la casa, y ahora nos dicen que el Garantor (avalista) que les dimos no vale. Con lo cual nos dejan sin casa, sin 270 pounds, con un mes desperdiciado sin buscar nada y con un odio visceral hacia todo tipo de agencias ya sean de trabajo temporal o inmobiliaria.

Todo esto por no decirnos al principio: “No os queremos dar la casa, sucios extranjeros”. Con lo cual nos habrían ahorrado el mes de espera y los honorarios por no hacer nada, el odio seguiría, pero ya se nos habría pasado…

 

Sin hablar de las situaciones “como el pez que se muerde la cola”, eso lo noté cuando vine aquí por primera vez: si no tienes casa con contrato, no te hacen una cuenta de banco, si no tienes una cuenta de banco no te alquilan una casa, si no tienes experiencia no trabajas, si nadie te contrata, ¿cómo pollas vas a coger experiencia?  Grrrrrrrrr…

No se la de situaciones de “pez que se muerde la cola” me he encontrado, pero me vienen unas cuantas a la cabeza.

 

Así que todo esto más alguna cosilla más han logrado que tenga las partes bajas mas bien irritadas. He decidido aguantar unos meses más hasta que mi cuenta de banco pese un poquito y poderdecidir mi próximo movimiento. Mi intención es esperar si mi compañía va a abrir en Japón pronto y si me van a enviar allí igual que cuando me enviaron a Canadá. La diferencia es que en Japón pediría quedarme más tiempo. Haciendo castin…, estoo…entrevistas a lindas japonesitas    ;P

Si no tiene pinta de que la oficina en Japón salga adelante en poco tiempo, lo dejo, me voy a España un par de meses a hacerme el hígado paté a base de manjares made in mi madre, y levanto el vuelo pasado este tiempo hacia el sol naciente.

Bueno, la verdad es que ahora mismo hay algo más que me puede retener por estos lares, pero, como decía el cronista de Conan: “…esa es otra historia

 

Wednesday, February 22, 2006

Mama Said Knock You Out!

I'm doing anaesthesia at the moment. I had my biases and preconceptions before the week started but I've got to say that the experience has changed my views on the subspeciality. To us, the medical students, the anaesthetist is the guy sitting on a stool in the operating theater doing a crossword puzzle and occasionally writing down a few things. The surgeon would ask for more sedation, an infusion bag would need to be changed, an antibiotic would need to be pumped into a vein or necessary measures would be needed to control an escalating heart rate or a decrease in blood pressure.. and then its right back to 5 DOWN: "a river in egypt - 4 letters".

To the student, the surgeon is "the man/woman" (gotta be PC these days).. the anaesthetist is simply backup staff, much like the scrub nurses. Now I don't mean that to be derogatory in any way, because without the backup staff the surgeon would just be an idiot standing around in an empty theater holding a scalpel over an awake patient who's screaming and bleeding to death. Unfortunately, power and authority are seductive.. and since the surgeon practically runs the OR, us little ones (within the heirarchy) can't help but compare everyone else in that room to "THE MAN". And so the anaesthetist is just that quite chap in the corner whom we don't really think we can learn much from.

Big mistake. You'd be surprised by the amount of knowledge those doctors have. They drill you on your physiology and pharmacology, your drug interactions and side effects.. things that you thought no one could possible recall off-hand and at such a fast pace. Drug measurements and efficacys, the ability to tailor the choice of drug for each highly individual situation.. they really need to know everything about everything because what they do involves.. EVERYTHING. Not just one part of the body, but every single tissue, every single cell and every single chemical within those cells.

What I found truly intriguing was the prep room, a little room attached to the operating theater where the anaesthetist reigns supreme. They wheel the patient in as a fully conscious human being, chatting away.. either allaying their fears of the impending surgery or in good spirits with a positive outlook on the outcome of the next few hours. Next thing you know, little old lady O'Brien is counting backwards from 10 and she stops at around 7.. and then she's dead. Well, sort of. She has a machine breathing for her, you can cut her open and she wouldn't feel a thing. She gets picked up and placed onto the operating table, people are prodding and poking at her and she just becomes..... work. That's what really struck me the most, how the anaesthetists can be talking away to the patient, and then the next thing you know that person is pretty much gone for a few hours. I just found it all a bit disconcerting at first.

Anyway, still doesn't change my opinion about ruling out anaesthesia as a future career path, but it sure does change the level of respect which I have for the job. Still though, if I were in that field of medicine then I just would NOT be able to restrain myself from having that LL Cool J song blaring in the background before every patient is sedated. Bad practice? Maybe.

Don't call it a comeback, I been here for years.. I'm gonna knock you out!

Thursday, February 16, 2006

29 años y sigo vivo...

Por fin tengo 29.

Ayer fue mi cumpleaños, cumplí 29 añitos muy bien conservados.

Y os preguntaréis, ¿por qué el imbécil éste se alegra? Pues porque desde hace muchos años tengo la estúpida obsesión de pensar que me iba a morir a los 28…Muy poca gente sabe de esta obsesión mía, pero para los y las que lo sepan: ¡Sigo vivo!

Hice una fiestecita en casa, que no es mi casa sino la de unos amigos, y se convirtió en un fiestón con gente por todos lados a los que no conocía y con montones de amigos y amigas de mi vida en UK.

Llegó un momento en el que andar por la casa resultaba imposible. Es cuando decidimos mover a toda la gente a la calle e intentar buscar una discoteca que nos admitiera a todos y todas un miércoles a la 1 ó las 2 de la noche. Ni que decir tiene que para que todo el mundo se movilizara hicieron falta como 40 minutos.

Fue una noche muuuy divertida y pasaron cosas bastante curiosas. He de decir que, pese a algunos momentitos de estrés, mi noche tuvo de todo un poco.

Había gente de bastantes nacionalidades, las que recuerdo son: española (cómo no), italiana, francesa, nueva celandesa, portuguesa, brasileña, croata, inglesa, irlandesa, china, húngara y alguna que me dejo en la memoria…

He llegado a casa a horas innobles y me he tenido que poner a hacer la maleta porque hoy vuelo a España y encima he venido al curro a echar unas horillas. Por supuesto he llegado tarde, pero he llegado, a la oficina. No como un compi que vino a la fiesta y al que no logro ver por aquí por más que le busco  ;P

 

Dentro de unas horitas me voy al aeropuerto con destino a Madrid, yupiii.

 

 

Monday, February 13, 2006

A Medical Discovery

This post here is dedicated to my better half.. thanks for the assistance with the research, sweetness.

I was thinking of actually publishing this in a medical journal, but I thought I'd run it by you guys first.

I believe that females have an undiscovered anatomical diversion. Yes, that's right. Undiscovered. What they swallow is not immediately destined to head into the stomach, instead there is an alternative route downwards.

You see, depending on the type of food ingested, tiny little female follicles in a woman's gullet automatically divert the food either towards the stomach (for sustenance), or towards the uterus (for comfort). Let me explain with an example:

Specimen A: a salad (i'm assuming that's what chicks eat)
Specimen B: chocolate

Now, specimen A gets ingested and the esophagus takes it directly down into the stomach where it is digested and then sent to the small bowel, where all those good nutrients are absorbed. It then moves to the large bowel and is eventually excreted a day or two down the line.

Specimen B, on the other hand, is swallowed but is then pushed into a special passage (which I've decided to call the mosophagus, just to make things easier) and makes its way down and into the uterus. From there it coats the inside lining of the uterus, resulting in the release of feel-good hormones that generate an overall feeling of pleasure, relief and contentedness.

I can see you squirming in your chairs, wondering how I made such an amazing discovery. Well, you see, it all came about the other day when we went to this place to have some hot chocolate. Apparently they served it in the form of melted chocolate in a mug.. like someone had taken a chocolate bar and liquified it. I found this all pretty interesting (in a very uninterested, "heh" sort of way) while she was just absolutely in love with it. Had a few spoonfuls and it tasted alright I guess, so that's when I started thinking about it.

You see, being that I've got a Y chromosome, I never developed a mosophagus (and subsequently, a uterus) therefore there's only one place that chocolate could go.. into my stomach. In there its all acid, waiting for a burger or meat of some sort.. and instead I deliver some melted chocolate. You can imagine how unimpressed my stomach is.

Her uterus, however, is actually physically HUGGED by the chocolate coming through the mosophagus, and the resultant hormone release delivers feelings of happiness that are much appreciated by her brain.

By the time you've finished reading this I will have finalized my flight and hotel bookings to Stockholm. Time to get working on that acceptance speech!

Sunday, February 12, 2006

Tiburón ballena y pez rarito

Pues, sí.
Visto el éxito de los vídeos de los ositos, os voy a enseñar otro bastante impresionante.
Para mi gusto, incluso más impresionante, por lo menos para mí lo fue.
Es de un tiburón ballena bebé que tenían en el acuarium de Osaka.
Este bebé tan solo mide 5 metros, y nada feliz en la que, al parecer, es la piscina más grande del mundo en un acuario.
Cuando lo vi por primera vez parecía que estaba viendo una escena de una película de ciencia ficción en vivo. Estaba jugando con una manta de longitud considerable también… Cualquier pez de los que salen en la piscinita sirve para alimentar a 4 familias durante 2 meses… Tremendos…
De primer plano sale una linda japonesa jugueteando con una mantita nariguda.




Y debajo otro vídeo de un pez ultrarraro que estaba en una piscinita redonda el solo y al que no podías hacer fotos porque era muy sensible incluso a la luz. El muy desgraciado no hacía más que dar vueltas…
Fijaos en lo rarito que es por atrás el pobre.
¡Que lástima!

Tuesday, February 7, 2006

Vídeos de osos, libros mejores que películas, refranes y petardos...

Vaya, el vídeo de los ositos que colgué hace unos días se ha convertido en el tercero más visto y el tercero más comentado de Youtube.com.

Sí que han gustado los osos, sí… Tendré que colgar alguno más para deleite del personal.

 

Cambiando de tema:

Es gracioso cuando usamos frases hechas para dar una opinión.

Por ejemplo, no se la de veces que, hablando de una película, alguien me dice: “el libro es muuucho mejor y cuenta muchas más cosas”. Lo que en verdad quieren decir es “no leo mucho, pero por casualidad ése libro me lo he leído y me apetece que todo el mundo lo sepa”.

 Está claro que los libros cuentan más cosas, ¿qué tardas en leerte un libro? ¿10, 20, 30, 50 horas? ¿Y una peli, que dura? Entre hora y media a tres horas como mucho.

He tomado la decisión de asesinar al próximo o a la próxima que me diga eso. ¡Pumba!, tiro en la cabeza por petardo o petarda…  ñ_ñ

 

O lo de “esque todas las culturas hay que respetarlas…”

¡Qué fácil es decirlo y quitarte la preocupación de dar tu propia opinión sobre algo en concreto!

Estoy más o menos de acuerdo con lo de respetar todas las culturas, por supuesto, ¿no?, pero eso significaría respetar cosas como la ablación. Nada más lejos de mi intención…

 

Pues eso. Que tiramos mucho de frases hechas.

A mí me encanta hablar con refranes y un día dos personas a la vez me dijeron: “la gente que usa los refranes mucho es porque no tienen mucho lenguaje” (frase hecha).

Puede ser que no sea un letrado o un erudito y que mis recursos lingüísticos no sean ilimitados, pero no puedo evitar usarlos, me parecen geniales. Conocimientos populares pasados de generación en generación. Además son muy útiles para autoaconsejarte en momentos de duda.

Algunos no me convencen, como el de “Mal de muchos, consuelo de bobos”.

¿Qué hay mejor que estar en una situación jodida y que un amigo o una amiga esté pasando por lo mismo? A mi me consuela cantidad, aunque pueda sonar muy egoísta…

 

Sin embargo, ¿qué me decís de joyas como la de “A caballo regalado no le mires el dentado”?

O “Más sabio es el Diablo por viejo que por Diablo.”

 

No me acuerdo de muchos más, ¿os acordáis de alguno chulo?

 

 

Friday, February 3, 2006

Polytix

I'll break from the overall theme of this blog for just this once.. only because this whole situation has been making me chuckle every morning for the past week.

Its like one of those bush fires.. someone lit a campfire during dry season and the whole forest just went up in flames. Started out with a little bit of smoke, but there's nothing better than a little overzealousness coupled with some dry leaves to spread the fire of hatred at such velocity. Being far away from the situation is giving me a more detached view of the whole affair, but I don't doubt that if I was back home then my opinions would have been slightly skewed by the general bad vibes in the air.

I've never seen anything like it before. The Muslims of the world have united together. They've actually set aside their differences and banded together to face an issue. What's terribly disappointing is that its all happened over a bunch of... cartoons. Honestly now..

Let me make this clear from the outset: I don't condone the cartoons. I don't find them funny, I don't find them true, and I certainly don't agree with the messages that they convey. I also find them insulting and extremely ignorant. So please, don't question my faith and don't declare Jihad on my ass because I've already got enough things to worry about.

Looking at pictures of all those people in Pakistan, Indonesia, Egypt, Iraq and a few other countries was just astounding. You can almost see the thirst for blood in their eyes, but I'm convinced that the photographers go around looking for the most crazed bunch to come out with the most sensational possible picture (hey, its their job.. can't blame 'em). Pictures of flag burnings, flags being placed as doormats to stores and homes. If it were my flag I'd be pretty damn pissed off about the whole thing, to tell you the truth.

And we have to remember, amid all the calls for apologies and demands for respect, that THE DANES as a nation didn't draw or publish the cartoons. It was the actions of a few cartoonists and a handful of newspaper staff. The Danish people as a collective might not agree with what was printed at all, yet they recognize the fact that their country gives them the right for freedom of expression. I have absolutely no doubt in my mind that the Danish people are NOT on a mission to degrade Islam and humiliate Muslims, therefore we have no right whatsoever to show such little respect for an entire nation of people based on the actions of a few of its citizens.

Setting aside the question of who to blame and what to do to gain revenge for the tarnishing of our great prophet's image and reputation (which honestly cannot be touched by a bunch of silly little drawings anyway), I think it is our duty to sit down and figure out why some people out there interpret our religion in such a manner. It is my understanding that the cartoonists were initially asked to draw their understanding of Islam as they see it, and they came up with a few provocative (and inaccurate) drawings. But where does the inacurracy stem from? Isn't it from the unfortunate way that Islamic fundamentalism has made world news in such a fashion that it had sullied the image of the religion as a whole? And I'm not just talking about the terrorists with their distorted views on life and all things spiritual.. I'm talking about the rigid, inflexible and illogical way that a sizeable portion of the Islamic world interprets the Holy Quran and other religous teachings.

Instead of boycotting Danish products and trying to "hurt" them financially, we should call for greater communication between our countries and an exchange of culture and ideas that enrich both sets of people. Its with mutual understanding that we can get them to respect our culture and religion (not by beating them with sticks and calling them infidels), and that means that we should also make an effort to understand why exactly a few of them see our great prophet in the light that they do. Progress will only come with an honest effort to solve the issue in a civilized manner, and not by further antagonizing the Danes and the rest of the world by calling for boycotts, blood and martyrdom.

Besides, this whole deal is hurting the Bahraini Danish Dairy Company (100% Bahraini since 1993) and I really love their strawberry milk. It reminds me of my childhood.

Alright, that's that. No more of this now, let's just move on.

Osos polares, St. Felicien, Quebec

Un fin de semana cualquiera cuando vivía en Canadá, nos alquilamos un coche 3 amigas francesas, un amiguete inglés y yo, y decidimos irnos hacia el Norte de Quebec sin rumbo...
Al final, tras muchas horas de carretera, acabamos en St. Felicien.


De Montreal a St. Felicien


Y no acabamos aquí por casualidad, no. Queríamos ver el zoo de animales autóctonos canadienses.
Lo más increible que vimos eran los ositos polares, y digo ositos porque parecían inofensivos y entrañables en su piscina jugando, pero al parecer, es el animal más peligroso para el hombre, porque como donde ellos viven no hay mucha comida alrededor, pues cuando ven algo vivo, se lo comen...
Estos no tenían problema, porque tenían sus cuidadores dándoles buenos chuletones verias veces al día.

Wednesday, February 1, 2006

Sin Internet en el primer mundo

Pues sí, estoy en la gran Inglaterra de nuevo y llevo una semana sin acceso a Internet.
Así que lo que voy a hacer es darle caña a esto de postear por mail.
Se me ocurre que voy a hacer un post con fotos de gente con la que he ido al cole o al insti o a la uni, intentar contactar con ell@s y que cada cual me cuente un poco de su vida si puede ser.
De momento tengo ya contactadas un par de personillas que van a ser indispensales para llevar a cabo mi misión.
No desvelaré sus identidades secretas todavía, pero pronto, muy pronto, saldrán a la luz...

Sunday, January 22, 2006

Lil Kim, Lighters up



Lil Kim, nacida el 11 de Julio de 1975, criada en Brooklyn, NY.
Kimberly Denise Jones se vió forzada a vivir con su su hermano mayor y su padre al divorciarse éste de su madre cuando Lil tenía 9 años.
Fué una niña rebelde que discutía con su padre a menudo.
Tras algunas peleas que llegaron a las manos, Lil decidió irse de casa.
Se mudó al pso de unos amigos donde vivió con unos "novios" traficantes. Y se dice que llegó a prostituirse durante un tiempo.


Al poco comenzó a rehabilitarse gracias a que conoció a su nuevo mentor Christopher Wallace, más conocido como Biggie Smalls y Notorious B.I.G.






Notorious BIG, muerto en 1997 en LA. Fué tiroteado desde un coche.






Una amiga de Kim descubrió en ella cierta facilidad para rapear y Notorious la animó a hacerlo yforjarse una carrera. La hizo formar parte su grupo de rap Junior M.A.F.I.A.




Conocida por sus vestidos provocativos, sus ritmos afilados, el respeto que se la tiene y sus letras pornográficas, ha colaborado con P. Diddy, Jermaine Dupri, Prestige, High Class, Christina Aguilera, 50 Cent y B2K. Ha creado su propia discográfica, Queen Bee Records. Ha estado entre los números uno del Billboard...
En 2005 se descubrió que mintió ante un tribunal al ocultar datos sobre un tiroteo ocurrido en 2001 a las puertas de la emisora de radio Hot 97 en el SoHo.

Lo que me cuesta hacer deporte

Me estoy convirtiendo en un cacho de carne repugnante.
Depués de los festines navideños, las jartadas a comer en Canadá, y unos hábitos mas bien sedentarios, vuestro posteador favorito se está mutando en una masa viscosa de forma indefinible.
Pero no os preocupéis por mí, dulces cortesanas. Ya se ha empezado a mover el mecanismo que me va a devolver a mi cuerpo, sino soñado, sí menos repugnante:
  • Me he apuntado a un gimnasio al que pretendo ir a la hora de la comida, ya que está en el mismo edificio en el que trabajo.
  • El Lunes me voy a escalar a un rocódromo de un pueblecito de aquí cerca con una amiguita (gran aliciente ;P). Que se convierta en costumbre...

Un rocódromo bastante decente.



  • Un colega me está metiendo presión para que nos apuntemos a Kick Boxing en un gimnasio de dudosa reputación. Espero que no me peguen en la cara muy fuerte, pobre de mí.


Se me están quitando un poco las ganas...




Si sobrevivo a todo lo anterior, y no me como un par de vacas al día, supongo que de aquí a 120 años recuperaré mi legendaria forma física.



Ejem.., algo parecido...

Wednesday, January 18, 2006

Somos putas

Menudo titular ¿eh?
Pues sí, ésa es a conclusión a la que he llegado después de algún tiempo dándole vueltas a la idea.
La verdad es que no le he tenido que dar muchas vueltas, con calcular las horas que dedicamos al día a hacer cosas que no disfrutas o que no harías si no tuviésemos la obligación de hacerlas, la susodicha conclusión viene a la mente de manera instantánea.
Vendemos nuestro tiempo, nuestras habilidades y el esfuerzo que realizamos con nuestro cuerpo y nuestra cabecita…
Echas 8 horas al día a las que hay que sumar 2 o más para ir, venir etc…



Llegas a casa molido y el resto del día no haces mas que gandulear (¡ojo, esto no está mal!).
¿Qué queda? Pues unas horas para cenar, otras para dormir y se acabó.
Luego los fines de semana a salir a saco porque si no sientes que solo te dedicas a trabajar, y el lunes a contar los días que quedan para el viernes siguiente.
Todo esto con la sensación de que algo te espera en el futuro y de que todo va a cambiar. Como si lo que estuvieses haciendo lo hicieses de manera temporal y cuando te das cuenta llevas 6 años dejando rular tu culo por todos los directivos de una maldita empresa en la que puede que ni sepan como te llamas o lo que haces allí.
No tienes tiempo para disfrutarlo con amigos, los hijos, las aficiones, a desarrollar ideas o a la contemplación.
¿Cuántos de nosotros serían artistas? ¿O genios científicos? ¿O grandes libertadores?, pero tenemos que trabajar. Alienarnos. Dejarnos anular por las ordenadas rutinas de las empresas.
Hay algunos trabajos que pagan de otra manera. Enseñando, ayudando a gente, viajando (otra vez el tío de Lonely Planet), o explotando tus aficiones. De esos hay pocos y los que hay se convierten en leyenda pronto.


Ian Wright, el capullo que se ha recorrido el mundo gracias al Lonely Planet.

Pero, reconozcámoslo, la inmensa mayoría curra de lo que ha podido.

Y luego tienen la poca vergüenza de prohibir la prostitución porque se considera una explotación del cuerpo. ¡Seríamos todos y todas ilegales!


Todo sube de manera exponencial menos tu sueldo. Sino mira los pisos.
Cuanto menos tienes más te intentan joder.
Valgan un par de ejemplos reales:
1. Vas a la carnicería y si te gastas más de 40 Euros te regalan una tarrina de paté.
Si te gastas 10 te regalan los buenos días.
2. Si no tienes al menos 1.000 Euros en el banco, te cobran una comisión.
3. Los pisos de 300, 400, o más metros cuadrados salen por metro muchísimo más baratos que los demás. Los más pequeños son los que pueden llegar a 6.000 Euros el metro.
Y así un largo etcétera…

Que sepáis que nuestros primeros antepasados dedicaban 15 horas a la semana a proporcionarse comida, abrigo y cobijo. Nosotros dedicamos casi 3 veces más.



Que sí, que no tenían DVD, ni Internet, ni móviles Nokia, ni Golf... Pero como dicen en El Club de la Lucha: “Tus posesiones acabarán poseyéndote”. ¿O no?, pues eso…
Que somos putas.

Sunday, January 15, 2006

Sunday Bloody Sunday

Routine (noun):
  1. A prescribed, detailed course of action to be followed regularly; a standard procedure.
  2. A set of customary and often mechanically performed procedures or activities.
I'm in a really structured phase of my life right now.. very totalitarian. There's a set rhythm to my existence and its not such a bad thing. I am, by nature, a man who likes his routine.. a comfortable and predictable lifestyle where I derive pleasure from the little things. I broke out of that for a while, lived a couple of years of spontaneity and it was quite a ride. I figure somewhere in the middle is about right, and I'm getting there.. slowly but surely, I am. For now I'll re-embrace the fuzzy warmth of predictability, because my entire life is getting an overhaul within 5 months.

We've been messing around with the new xbox that's been out, playing online with people and all that cool stuff.. its weird playing with someone who's not there, but it definitely fosters a team mentality between your friends when everyone's sitting around cheering you on to beat the person on the other end of the line.. I think we all like each other just that little bit more now.

I've recently discovered the true value of winter accessories. For a very long time I thought that any man wearing a scarf and gloves was a sissy-man who couldn't face the cold with the steely grit and determination required from a member of the XY club. With age and experience (and a hefty dose of estrogen), I learned that there is nothing wrong with protecting yourself from the cold. I even went out and bought me a pair of gloves and a nice warm scarf, and they've come in very handy on those frosty morning walks to the hospital. Masochism in the name of machoism gets you nowhere.

They're plain and black, by the way. Just the way they should be. *manly grunt*

Thursday, January 12, 2006

Farmacéuticas, antirretrovirales, África y genéricos

Como ya sabréis, los fármacos genéricos son aquellos que pese a tener la misma composición que los de “marca” son mucho más baratos.
El mayor problema originado por éstos medicamentos lo padecen las grandes farmacéuticas al perder parte de sus ingresos frente a la venta de medicamentos genéricos.

Se puede decir que es como lo de la venta de CDs piratas, pero la diferencia es que el que no se puede comprar el CD original se muere.

Por poner un ejemplo, un fabricante de genéricos de la India, recibió una carta de Glaxo en la que la compañía inglesa les advertía que la venta de genéricos constituía una "infracción de nuestros derechos exclusivos de patente".
Los genéricos implicados en el caso, de igual composición, se usaban para tratar a portadores del VIH.



El precio del tratamiento de un solo paciente pasó de 2.740 Euros al año a 290 gracias a los genéricos.

La problemática llega con la inclusión de patentes en los medicamentos, lo que impide el acceso de pacientes con escasos recursos a fármacos genéricos.

En Brasil, si el tratamiento para el VIH se hubiese limitado a antirretrovirales fabricados por empresas extranjeras, el precio del tratamiento anual per cápita habría pasado de 3.300 Euros a los 12.500 que cuesta en Nueva York el mismo tratamiento. Lo que quiere decir que se puede tratar a cuatro veces más pacientes gracias a los genéricos.

En África el problema es mayor, porque de los alrededor de 30 millones de afectados por el VIH (3 cuartas partes del total mundial) 4.1 millones necesitan tratamiento, de los cuales solo entre 50 y 75 mil tienen acceso a los medicamentos.



Crios africanos pasándolo de arte con el cámara.

Las farmacéuticas alegan que si se extiende el uso de genéricos no podrán sacar beneficios por lo que las investigaciones sobre nuevos medicamentos se verán interrumpidas.
La verdad es bien distinta, ya que las ventas en África constituyen para las grandes farmacéuticas el 1% de los beneficios mundiales, que ascienden anualmente a 400 mil millones de dólares, unos 332 mil millones de Euros.
Es difícil creer que con esas ganancias puedan llegar a arruinarse por la venta en África de los llamados genéricos, muy difícil.

En Agosto de 2003, la OMC (Organización Mundial del Comercio) anunció un nuevo acuerdo sobre patentes de medicamentos que permitiría a países pobres el derecho a importar medicamentos genéricos.
Ante ésta noticia, los grupos africanos afectados aceptaron el plan como un inmenso avance, en especial si se lograba que más países suspendiesen sus protecciones a las patentes en la exportación de medicamentos genéricos a países necesitados.
Pero parece que el acuerdo no iba a cuajar: Estados Unidos, presionado por las farmacéuticas, había logrado la inclusión de tantas condiciones al acuerdo, que éste pasó de 52 palabras a un laberinto legal de 3.200. Todo esto pese a las, aparentemente, amables palabras de Bush durante el informe empresarial de Enero del mismo año: "Rara vez ha ofrecido la historia una oportunidad tan grande de hacer tanto por tantos".
Él mismo puso a la dirección de su iniciativa global contra el Sida a un alto cargo de las grandes farmacéuticas. ¿Sospechoso?



Gracias a la presión de prestigiosas ONGs como la Oxfam inglesa, Glaxo se vio obligada a anunciar una reducción en los precios de tratamientos contra el VIH del 85%. Otras compañías se vieron forzadas a anunciar también reducciones en sus precios. Veremos si lo cumplen.



Si queréis algo más de información sobre el tema, es fácil encontrar algún texto en Internet. Además, hace poco, ha salido una película llamada en España "El jardinero fiel" que recomiendo os interese o no el asunto de las farmacéuticas.



Muy buena película, se os van a escapar unas lagrimitas casi seguro, pero merece la pena...

Tuesday, January 10, 2006

Inundaciones en Malasia y budistas en Bangkok

Volviendo de una linda isla en Malasia, llamada Pangkor, nos metimos en la boca del lobo.
El monzón hizo que ciertas zonas del Norte se inundaran.








Aunque no lo parezca, vamos en un autocar. Lo que pasa es que los conductores se arriesgaban mucho y el autocar iba inundado hasta 1 metro de altura.
La mochila de Tony, que estaba abajo en el maletero, acabó empapadita junto a todo lo que llevaba.




La gente debía estar acostumbrada porque parecía que hacían su vida normal.




Y los niños, como siempre, parecían disfrutar de lo lindo.




Ahí una foto de unos monjes en Bangkok.

Saturday, January 7, 2006

Juanjo, Mr. Meth y la crónica de un concierto al que nunca fuí...

Hace unos días, el 3 de Enero para ser exactos, Method Man actuó en Madrid.



Conocido también como Meth, Tical, Johnny Blaze, Hott Nikkels, Iron Lung y MZA.
Creció como Clifford Smith, un joven que iba y venía de Long Island donde vivía el delincuente de su padre y Staten Island (más tarde llamada Shaolin por el Clan), en Nueva York donde vivía su madre. Allí fue donde conoció a los que más tarde se convertirían en Wu-Tang Klan.
Smith creció en Park Hills con su madre y dos hermanas. En dos ocasiones fué expulsado de la escuela por experimentar y vender drogas. Es una época de la que no le gusta hablar.
Por aquellos años empezó a salir y rimar con Robert Diggs (Prince Rakeem, alias the RZA) y los primos de éste, Gary Grice (the Genius/GZA), y Russell Jones (Ol' Dirty Bastard).
A principios de los 90 se unieron a ellos Ghostface Killah, Inspectah Deck, U-God, y Raekwon para formar el Clan.
En 1992 grabaron el single "Protect Ya Neck/After the Laughter," en Wu-Tang Records del que vendieron 15.000 copias.
En la actualidad, Mr. Meth actúa en películas, series de televisión, comics, etc, etc.




Vídeo de Method y Redman





Ésto es lo que me contó Juanjo del concierto. Al que él sí pudo ir:

Lo que me esperaba:Un aforo que no llegaría a las 400 personas, niñatos que se creerían delBronx mirando con mirada entrecortada, un artista de Hip Hop que como casitodos acabaría perdiendo fuerza a los 15 minutos de concierto pero el cuálme veía obligado a ir a ver por ser quien era.....bla, bla, blaLo que me encontré:La sala con aforo completo, un rollo de puta madre, y a un hijo de putallamado Method Man que al salir al escenario lo llenó con su solapresencia...(eso si, con una hora de retraso.).Creía yo que esto iba a ser como aquellos conciertos de hip hop a los quehabíamos asistido en los cuales te limitabas a mover cabeza y hombros de unlado para otro siguiendo el ritmo de las bases mientras el mc de turno devez en cuando te hacía saltar o mover los brazos de un lado para otro...nadamas lejos de la realidad.A los breves instantes de aparecer en escena y recibir una brutal ovación,aquello se convierte en unos de los conciertos mas salvajes y brutales delos que he asistido, tío allí no hubo ni un segundo de tranquilidad por unmomento no sabía si me encontraba en un concierto de Method Man o deSlipknot, te lo digo en serio todo el recinto empezó a botar y a hacer pogode una forma brutal yo lo flipaba mientras me reventaban los pulmones y elcuerpo se me llenaba de moratones porque ya sabes que para bruto yo.A todo esto yo no podía llegar a entender como un solo tío en el escenario(mas el tío que le apoya en las rimas) y un jodido Dj podían formar la queestaban formando, brutal cuando Method se tira al público y este le llevacon las manos por encima de sus cabezas a una tarima situada en pleno centrode todo el bullicio de gente y allí continúa su actuación a menos de unmetro por encima de nuestras cabezas, momento en el cual me mira y yo creoque viendo mi cara de flipado y desencajado me choca la mano...tío estabacompletamente flipado, momentos después y al ver que Method tiene que volveral escenario y que para llegar tiene que pasar por toda la gente que en esemomento se encontraban en una situación de auténtica histeria y que sibajaba se le iban a comer vivo aparecen...Conan, Hulk, Juggernaut y Tyson olo que es lo mismo su equipo de seguridad abriéndose paso por entre cientosde personas ¡¡¡que miedo de tíos!!! una vez le cogen hacen un pasillo yaunque son grandísimos lo pasan realmente putas para llegar al escenario,todo el mundo quería un cacho de Method.El concierto no flojeo ni un solo instante, el contacto de Method con elpúblico es brutal y el sonido en la sala era la ostia, momento emotivocuando recuerda a O.D.B. y las cerca de 2800 personas que abarrotan la salacorean el nombre del fallecido miembro de Wu.El que yo creo que lo flipó también fue el cabronazo de Method con larespuesta del público pues fue brutal y salvaje y el mismo dijo varias vecesque esto lo contaría al llegar a su país, que no había conocido nunca unpúblico tan cojonudo y cabronazo...en el buen sentido claro y que todosestábamos jodidamente locos.Lo único que se le puede achacar es que tocó solo una hora y tampoco por quesi no me hubieran tenido que sacar con los pies por delante, estuve botandotodo el jodido tiempo, el set de temas estuvo brutal y además toco un par detemas de O.D.B. en su memoria.Conclusion:Por primera vez me quito el sombrero y lo que haga falta ante un artista dehip hop sobre un escenario y también por primera vez lo hago ante ti porquea lo mejor sin tu influencia hubiera dejado pasar esta oportunidad.El señor Method a demostrado ser toda una puta estrella y sin duda el mejoren su genero sobre un escenario, es muy difícil hacer lo que el hizo,conseguir el solo sin ayuda de guitarras ni de efectos, ni de grandespuestas en escena un cacho de concierto como una casa.Ahora me toca comprarme su puta discografía en original pues lo que tenía deel era todo bajado menos el Blackout con Redman que lo tengo enoriginal.....el problema es que está todo agotado en las tiendas de Madrid yalrededores y eso que tres días antes del concierto tuve los discos en lasmanos en susodichas tiendas.....efectos del concierto?.Bueno tío espero que te guste mi reporte del concierto y a ver si nos vemospronto para darte mas detalles, ni que decirte que si pasa por allí no dudesen comprarte la entrada cueste lo que cueste.Lo que se echó de menos: A TI...un abrazo y besazo tío hasta pronto...la próxima vez juntitos...ok?.

Pues eso, que se sale tener a alguien que te echa de menos y que espero disfrutar de un conciertazo como éste con mis "homies".

Tuesday, January 3, 2006

Hi ho, Hi ho..

I knew it wouldn't last for very long, this winter break of mine. As expected, its time for me to go back just as soon as I've started settling in. Its been a nice little break from everything, saw a whole lot of people I haven't seen in a while and spent some quality time with both friends and family. It feels good catching up on stuff with everyone, and you can almost sense the age creeping into our conversations as they start to revolve more frequently around adult issues such as jobs and whatnot.

Squeezed in a round and a half of golf with quite a few breakthroughs. I suppose golf is one game where, if left to simmer for a while, the results aren't completely disastrous. Sure, practice keeps you in shape.. but if you don't play for a few months then it won't exactly dismantle your game. In fact, if anything, I feel that a few months off gave me a new approach to the whole concept of the golf swing.

I was contemplating the other day how faultless Bahrain seems to me when I'm not here. The sense of longing for home and family overwhelms everything else, and I find myself wishing I was back on a more permanent basis. It only takes a few weeks here for reality to slap you square in the face and then you start remembering all the little things that you dislike about this country. Don't get me wrong, I still love every minute I spend here.. but there are lots of issues, be they political or societal, that really rile me up. Seeing that I won't be living here for a very long while yet (I WILL come back eventually, coming back too early is just career suicide) I find myself hoping that things will change to the better by then.

To end this post on an even more somber note, a piece of unfortunate news has just filtered through. We employ a cook/driver who lives in a room attached to the house.. great guy, a very hard worker whom we all like very much and consider a part of the family. As is custom in the subcontinent, he had just recently (three months ago, to be exact) returned back to his village to organize and pay for a lavish wedding for his 17 year old daughter. Earlier today he recieved word that his son in law who works in Dubai (its a village of women, that.. all the men seem to come to the Middle East for employment) has contracted pneumonia and was in critical condition in the ICU. An hour ago he got a call and the person on the other line delivered the terrible news that his young daughter had just been widowed. He's been audibly in distress ever since, and we've tried our best to make him feel better but there's really not much one can do in a situation like this.

Just makes you think, doesn't it? May that poor man's soul rest in peace, and I pray that God will grant him and his daughter the patience and fortitude needed to deal with such an unfortunate tragedy.

Sunday, January 1, 2006

Bangkok, monjes, elefantes, columpios, mercados flotantes, Thai Boxing y falsificadores.



Una calle de Bangkok con Tuk Tuks y taxis coloridos.




Otra parecida.

Un par de fotillos de las calles de Bangkok, ésta zona estaba cerca de Khao San que es la calle donde se reúnen todos los turistas, está llena de hostales y restaurantes, por no hablar de los cientos de puestos con todo tipo de artículos casi todos ellos copias de marcas conocidas. A precios risorios, por supuesto, aunque tener ciertas técnicas de regateo ayuda mucho.






Este hombrecillo se me quería tirar al cuello por hacer una foto a su puesto de documentos falsos. Te podía hacer desde un carné de conducir inglés o internacional falso, hasta uno de alberguista, el carné joven, cualquier título universitario que se te ocurra, títulos de profesor de inglés (muy útil para trabajar en el extranjero), etc, etc...




Un monje en un autocar volviendo de Malasia. Era un poco raro, fumaba Marlboro Light y llevaba un móvil Nokia. A mí me sonaba a otro tipo de moda, pero más orientalizada.

O_o

Excursión al mercado flotante.



Mercado flotante y sus atascos de tráfico.




Frutita que vendían. Los cocos estaban geniales, mmmmm.




Vendedora de fruta.




Vista desde arriba.




Más atascos...





Esta mujercilla tan entrañable vendía unos noodles muy ricos. Con bien de picante.


Podías comprar las típicas cosas que puedes comprar en cualquier mercado de la calle en Bangkok y algunas cosillas más, como frutas exóticas, sombreritos, cocos preparados para beber...
Tenías que tener cuidado de donde ponías el ojo, porque en cuanto te viesen echar un vistazo a uno de sus artículos, pillaban un palo con un gancho, acercaban tu barquita a la suya y empezaba el despiadado regateo. Me hicieron comprar un gorroabanico que ha tenido bastante éxito entre mi familia.




Un gimnasio de Thai Boxing en una callejuela de Bangkok.

Éste vídeo me lo saqué un día muy tranquilo en una playita de Malasia mientras me columpiaba en un columpio improvisado en la playa al lado del mar. Al final del vídeo se ve a una linda malaya de pié en la orilla. Que más se puede pedir...



Uno de los personajes que se pueden ver en Bangkok andando por medio de la calle. Que culete más salao.